Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./ La Oficina de la gubernatura incremento su gasto de $35 a $121 millones./Por error del Congreso, dejaron fuera a candidata a jueza./Ecogas en la mira de la PROFECO./Habrá abstencionismo en el “marrazo judicial”, advierte Morena.

Juicio Político./ La Oficina de la gubernatura incremento su gasto de $35 a $121 millones./Por error del Congreso, dejaron fuera a candidata a jueza./Ecogas en la mira de la PROFECO./Habrá abstencionismo en el “marrazo judicial”, advierte Morena.

La Oficina de la gubernatura incremento su gasto de $35 a $121 millones
Por error del Congreso, dejaron fuera a candidata a jueza.
Ecogas en la mira de la PROFECO.
Habrá abstencionismo en el “marrazo judicial”, advierte Morena.

INCREMENTO.- ¡Qué curioso! Mientras la Secretaría de Salud sufrió un recorte del 8.5% y la educación parece no ser una prioridad urgente, la oficina de la gubernatura se ha convertido en la verdadera prioridad estatal, con un incremento del 200%. Porque, claro, ¿quién necesita hospitales o escuelas cuando se puede destinar un aumento de $35 a $121 millones para la oficina de la jefa? Está claro que las prioridades son otras, ¿verdad?

JUEZA.- El Tribunal Estatal Electoral (TEE) ordenó incluir a Karla Ivonne Medina Durán a la boleta de candidata a jueza laboral del Distrito Morelos (Chihuahua capital), luego de un error entre el Congreso y el IEE donde la “cepillaron”.

ELECCIÓN.- Por unanimidad de votos, los magistrados electorales ordenaron incluir en la boleta a Karla Ivonne Medina Durán para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua el próximo 1 de junio donde competirá al cargo de jueza en materia laboral, pues de hecho había sido propuesta candidata tanto por el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo.

OMISIÓN.- Describe el Tribunal que la resolución ocurre “luego de una omisión realizada por el H. Congreso del Estado y el Instituto Estatal Electoral (IEE), al no aparecer Medina Durán en el listado definitivo publicado en el Periódico Oficial del Estado, a pesar de estar incluida en el listado final enviado por el Poder Legislativo y en el listado final del Poder Ejecutivo”.

ASPIRANTE.-Ante el error, la aspirante interpuso dos demandas de Juicios de la Ciudadanía (JDC) ante el tribunal con las claves JDC-127/2025 y JDC-132/2025, donde señala respectivamente al Congreso y al IEE.

PERIÓDICO.- Por omisión en el traspaso de listas entre el Congreso y el órgano electoral, el nombre de Karla Medina no aparecía en el listado definitivo recién publicado en el Periódico Oficial del Estado.

PLENO.- Mediante su resolución, el Pleno del tribunal “ordenó al Instituto Estatal Electoral añadir a Karla Ivonne Medina Durán, como candidata al cargo de Jueza en materia Laboral en el Distrito Judicial Morelos”.

FACTURACIÓN.- Ante múltiples reportes de cobros excesivos en la facturación de ECOGAS DE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V., la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha tomado medidas para orientar y proteger a los usuarios afectados.

INCREMENTOS.- En respuesta a la creciente inconformidad, PROFECO llevó a cabo una conferencia virtual con autoridades de oficinas centrales, con el objetivo de analizar la situación y coordinar estrategias para brindar apoyo a los consumidores que han visto incrementos inusuales en sus recibos de gas natural.

RECIBOS.- En los últimos días, al menos 40 personas han acudido a la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Gral. Felipe Ángeles, luego de agotar sin éxito los canales de atención de ECOGAS. Los afectados reportan que sus recibos han duplicado los montos habituales, sin que haya una justificación clara por parte de la empresa.

ELECCION.- El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada reconoció ayer miércoles que la elección de personas juzgadoras y magistraturas, tendrá una baja votación debido a la naturaleza tanto del mismo proceso como de los aspirantes.

CASILLAS.– Esto, luego de que el Instituto Estatal Electoral dio a conocer que, a diferencia de la elección normal de los otros dos Poderes Ejecutivo y Legislativo, la del Judicial tendrá varias particularidades que no se habían puesto en marcha antes, entre las que está la disminución de las casillas, ahora llamadas centros de votación.

ABSTENCIONISMO.- “Sin duda que habrá reducción de casillas influirá, aunque no tanto, porque hay al menos una casilla por sección y hay secciones que tienen más de una casilla y que normalmente son contiguas, y ahora se busca que haya al menos una casilla, lo que podría no influir tanto en un abstencionismo”, dijo en rueda de prensa.

CARGOS.– Sin embargo, sí consideró que el que se trate de la elección de personas que no tienen un perfil político natural y la naturaleza misma de los cargos, podría influir en que la gente no salga a votar el domingo 1° de junio.