Juicio Político./ La Secretaría de turismo por fin da luz./ Tempranera la decisión del PRI de ir solo en el 27./Cerezos del estado colapsados./Congreso prepara séptimo periodo extraordinario.
La Secretaría de turismo por fin da luz. Tempranera la decisión del PRI de ir solo en el 27.
Cerezos del estado colapsados.
Congreso prepara séptimo periodo extraordinario.
DERRAMA.-Después de varios meses sin saber nada de la dependencia, El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Edibray Gómez Gallegos, mejor conocido por hacer el librillo de la pandemia, anunció que se espera una derrama económica significativa durante la temporada de vacaciones, con un aumento entre el 12 y el 18 por ciento en comparación con el año pasado.
TRÁMITES.- Se proyecta una derrama por encima de los 2 mil 115 millones de pesos en estos meses de descanso. Gómez Gallegos destacó que las principales zonas beneficiadas serán aquellas que ofrecen diferentes tipos de turismo. En la zona norte, se espera un aumento en el turismo de negocios, el turismo médico y en especial, el turismo consular o migratorio, debido a los trámites realizados en la región.
ICONO.- En cuanto a eventos turísticos, se mencionaron actividades como la Carrera de los Cañones y el Maratón de los Cañones en la parte de la sierra, así como el turismo de aventura y placer en lugares como Bocoyna y Urique. Se resaltó también la importancia del Pueblo Mágico de Creel, el cual se ha convertido en un ícono nacional e internacional.
ALIANZA.-Rafael Loera secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, manifestó es muy temprano para definir acciones a realizar luego de que el PRI anunció ir solo, sin alianza, a las elecciones de 2027.
EVALUACIONES.- Comentó Loera sobre el tema “Creo que es muy pronto para esas cosas”. Creo que llegará su momento de ver esas evaluaciones, creo que es algo que tendrá que ver el partido, Jorge Romero, Daniela (Álvarez), serán a quienes corresponda ver esas cosas”. El PRI anunció su intención de ir solos a las próximas elecciones de 2027, dejando la coalición que tenía con el PAN.
Irá solo el PRI a todas las candidaturas: gubernaturas, elecciones federales y locales.
Dejando claro que el partido de las democracia sigue esperando línea de sus dirigentes, pasando por alto a los consejeros y dejando al estilo Morena la decisión a sus dirigentes.
CÁRCEL.-El diputado Francisco Sánchez Villegas, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, estima que el Sistema Penitenciario en el Estado de Chihuahua necesita la creación de una cárcel especial para quienes formen parte de cárteles del narcotráfico.
INVERSIÓN.- El congresista aseveró que las prisiones en la entidad federativa han llegado a punto del colapso al mantener cautivas a personas que incurrieron en delitos del orden federal, que para las arcas estatales representan una inversión mensual aproximada de $13 millones de pesos.
COLAPSADOS.- «Los Centros de Readaptación Social de Chihuahua en este momento se encuentran colapsados. Ahí conviven criminales desalmados, narcoterroristas, secuestradores, asesinos con otros que han cometido delitos de poca monta. La situación es insostenible», señaló.
REHABILITACIÓN.-Al igual que hace dos años, cuando presentó una iniciativa en la materia, Sánchez Villegas propuso la rehabilitación del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 9, ubicado en el municipio de Ciudad Juárez, que el Gobierno de México desmanteló el 27 de diciembre de 2022.
PELIGROSIDAD.-El proyecto que formuló el legislador consiste en convertir el Cefereso en un centro de máxima seguridad que cuente con los mecanismos necesarios para contener a los criminales de mayor peligrosidad y evitar que delincan desde el interior de los reclusorios.
COMISIONES.-El Congreso del Estado alista los preparativos para realizar el Séptimo Período Extraordinario de Sesiones en el mes de agosto, donde los legisladores de los distintos grupos parlamentarios someterán a voto las iniciativas analizadas en las Comisiones.
MES.- Aunque no existe una fecha concreta, la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, titular del Poder Legislativo en Chihuahua, afirmó esta mañana que la próxima sesión tendrá lugar en el transcurso del próximo mes.
En el Sexto Período Extraordinario, el Congreso autorizó al Ayuntamiento de CRÉDITO.-Chihuahua la contratación de «uno o varios financiamientos, en modalidad de crédito simple a largo plazo, con cualquier institución financiera de nacionalidad mexicana, incluyendo sin limitar a las instituciones de crédito que operen en el territorio nacional».
PUENTES.-El primer dictamen, por $75 millones de pesos, busca dar inicio a la edificación de la primera etapa de la Comandancia Oriente, y el segundo, por $570 millones, la construcción de tres puentes: un paso superior en la intersección de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea, un paso superior en el cruce de vialidad Nogales y avenida De Las Industrias y una gaza de incorporación en el tramo que va desde el bulevar Teófilo Borunda al Periférico de La Juventud.
PLAZO.-Según indican ambos documentos, «el crédito deberá ser pagado en su totalidad dentro del período constitucional de la administración municipal, a más tardar el primer día hábil bancario de septiembre de 2025, en el entendido de que cada contrato que al efecto se celebre deberá de precisar una fecha específica para el plazo máximo del crédito».
TURISMO.-Entre las iniciativas a discutir en el Séptimo Período, así, se encuentran la propuesta formulada por el diputado José Luis Villalobos, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para modificar el artículo 4 de la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua.
DESARROLLO.- La iniciativa pretende impulsar en la entidad federativa los proyectos de investigación en materia de turismo, con enfoque en el desarrollo sostenible. Según expuso Villalobos, surge como una medida para fortalecer la competitividad del sector a partir de la innovación y el desarrollo de estrategias.