Juicio Político./La seguridad ciudadana ¿Prioridad o fachada gubernamental?./Por enfrentamientos con Myriam Hernández, salió el director administrativo del TSJE./Ganado en pie ya paga arancel y vehículos hasta abril./Cancelarán visas a quien promueva el tráfico de indocumentados a EU.
La seguridad ciudadana: ¿Prioridad o fachada gubernamental?
Por enfrentamientos con Myriam Hernández, salió el director administrativo del TSJE.
Ganado en pie ya paga arancel y vehículos hasta abril.
Cancelarán visas a quien promueva el tráfico de indocumentados a EU.
PROTECCIÓN.- Mientras que los ciudadanos enfrentan una creciente inseguridad en sus comunidades, por la ineficiencia e incapacidad de Gilberto Loya ,el gobierno parece más interesado en proteger edificios que en brindar certeza de seguridad a la población.
Este 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos
CONMEMORACIÓN .- Así que, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el gobierno ha decidido regalarnos 500 hermosas vallas y un impresionante operativo de seguridad con 300 elementos. Porque, claramente, nada dice “te valoramos y te protegemos” como unas cuantas barreras metálicas y un despliegue de fuerzas de seguridad.
¡Qué reconfortante saber que nuestras autoridades tienen prioridades tan bien definidas!
PERCEPCIÓN.- Gil Loya desconoce que la percepción de seguridad se construye con acciones concretas y soluciones integrales, no con despliegues mediáticos que solo buscan aparentar control y orden. Es preocupante que, en lugar de enfocarse en estrategias efectivas para combatir la delincuencia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se opta por medidas que poco impactan en la realidad cotidiana de quienes se ven afectados por la violencia y la inseguridad.
ROSES.- Lo tenían muy reservado, pero ya salió a la luz pública que el Director Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua Carlos Alberto Lascurain Ochoa, fue cesado de su cargo por los roses y enfrentamientos que eran el pan de cada día con la magistrada presidenta del TSJE Myriam Hernández.
RECOMENDACIÓN.- No le valió a Lascurain Ochoa la recomendación nada más y nada menos que de la misma gobernadora Maru Campos para ocupar desde el 2022 la dirección administrativa del TSJE, que es considerada una mina de oro por el manejo discrecional de los recursos económicos con los que se maneja este poder.
NOTICIAS.- En los pasillos del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, aseguran que habrá noticias próximamente, ya que se habla que hay observaciones que fueron a parar a la Auditoria Superior del estado por el mal manejo de los recursos por parte del director administrativo.
SORPRESA.- ¡Qué sorpresa! Lascurain Ochoa, panista reconocido, recomendado por la mismísima gobernadora, no pudo mantener su puesto en la mina de oro del TSJE. Los enfrentamientos con la presidenta Myriam Hernández eran el PAN de cada día. Ahora, la Auditoría Superior del estado encabezada por Acosta Félix quien tiene la última palabra. ¿ Será éste el Gobierno del PRIAN que la ciudadanía espera?.
APLICACIÓN.- Chihuahua es afectada de frente por la guerra comercial que provocaron los Text Trump esta semana, la Casa Blanca anunció ayer miércoles que se retrasará hasta el 2 de abril la aplicación de un arancel del 25% sobre los automóviles que lleguen a Estados Unidos desde México y Canadá.
ARANCELES.-Este retraso responde a las conversaciones entre el presidente Donald Trump y los tres principales fabricantes de automóviles estadounidenses que operan en los dos países vecinos, por lo que hasta el momento esto se “salvó” del 25% de aranceles impuestos por el gobierno de Trump.
DESVENTAJA.- Trump explicó que las conversaciones con los grandes concesionarios de automóviles resultaron en una extensión de un mes para los vehículos que lleguen a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de evitar una desventaja económica para estas empresas.
EMBATE.- De momento quienes sufrieron en el embate de Estados Unidos por la guerra comercial, fueron los ganaderos quienes confirmaron que, después de la firma de los aranceles de Donal Trump contra México, empezaron a pagar 200 dólares por cada cabeza de ganado que cruza en pie al vecino país del norte.
VISAS.- Estados Unidos endurece penas en el exterior, y ayer Marco Rubio, secretario de Estado, anunció que retirarán visas para ingresar a Estados Unidos a los funcionarios de países extranjeros y sus familiares “que faciliten la migración ilegal” hacia su país.
RESTRICCIÓN.- El Departamento de Estado emitió un comunicado, incluso en español, donde anuncia “una política de restricción de visados dirigida a funcionarios extranjeros y otras personas que faciliten la migración ilegal a Estados Unidos”.