Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Politico./Listo el comité de evaluación para el marrazo judicial./El Diputado Óscar Avitia calificó de antidemocrático el acuerdo./Turismo político, se concentra en México a todos los alcaldes del país.

Juicio Politico./Listo el comité de evaluación para el marrazo judicial./El Diputado Óscar Avitia calificó de antidemocrático el acuerdo./Turismo político, se concentra en México a todos los alcaldes del país.

– Listo el comité de evaluación para el marrazo judicial.
– El Diputado Óscar Avitia calificó de antidemocrático el acuerdo.
– Turismo político, se concentra en México a todos los alcaldes del país.

MAYORÍA.-Ayer jueves, fue aprobado por mayoría de votos el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que seleccionará a las personas para ocupar los cargos de juzgadoras o juzgadores en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025.

APROBACIÓN.-Este acuerdo fue presentado por el diputado Saúl Míreles en representación de la Junta de Coordinación Política, entrando en vigor el día de su aprobación. Cabe mencionar que, el 14 de enero de 2025, en reunión de la Junta de Coordinación Política, se llevaron a cabo las comparecencias de las personas propuestas para integrar el Comité de Evaluación.

PERFILES.-Luego, la Junta de Coordinación Política analizó y evaluó puntualmente cada uno de los perfiles profesionales, académicos y jurídicos recibidos, con el propósito de seleccionar a cinco personas idóneas para el desempeño de estos cargos y que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 500, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

CONGRESO.-De ahí, la totalidad de las propuestas en cuestión fueron sometidas a consideración del Congreso, aprobado por mayoría de los presentes el anterior acuerdo.

ACUERDO.-Durante la sesión del Congreso del Estado, el diputado de Morena, Óscar Avitia, arremetió nuevamente contra el acuerdo político que permitió la integración del Comité de Evaluación para la elección judicial, señalando que este se alcanzó mediante “prácticas antidemocráticas”.


PACTO.- El legislador criticó el pacto alcanzado por el coordinador de su bancada, Cuauhtémoc Estrada, argumentando que no fue un consenso del Grupo Parlamentario de Morena.

PRÁCTICAS.-“Lo hago porque no coincido con estas prácticas antidemocráticas y solicito respeto hacia mi persona. No estoy aquí solo para levantar la mano; estoy aquí para exigir un respeto. “Aunque una golondrina no hace verano, estas son prácticas contra las que nuestro movimiento ha luchado”, declaró Avitia desde la tribuna.


PODER.-Un evento para ejercer el poder en el país, es al que convocó nada más  nada menos que la presidenta de todos los mexicanos, dio lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México, con 30 gobernadores, incluida Maru Campos, del estado de Chihuahua. Reportan como ausentes solo a los mandatarios de Sinaloa y Sonora.

FOTOGRAFÍAS.-Alcaldes chihuahuenses hicieron acto de presencia, incluidos los de la capital del estado, Marco Bonilla; de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; de Delicias, Jesús Valenciano; Míriam Soto, de Meoqui quien compartió fotografías desde el evento, así como de la mayoría de municipios.

ALCALDES.- Asimismo, estuvieron los presidentes municipales de Cuauhtémoc, Beto Pérez; de Guachochi, Pepe Yáñez; de Ojinaga, Lucy Marrufo; de Aldama, Sandra Galindo, y más.

COLABORACIÓN.-La presidenta Sheinbaum dio un mensaje, se refirió a la colaboración del Gobierno Federal con los Estados y los Municipios, así como de estrategias y programas para temas prioritarios como seguridad, agua e infraestructura.

ENFOQUE.-En materia de seguridad, reiteró la importancia de “atender las causas” y “a la población desde abajo, casa por casa” y con especial enfoque en los lugares con mayor incidencia delictiva. Pidió también “que se note la dignificación de los espacios” juntando los esfuerzos de alcaldes, gobernadores y la Federación para construir “caminos de paz”.