Juicio Político./Maru Campos mueve fichas rumbo a 2027 regresa a Valenciano./El Willy fosas, silencio y expedientes enterrados./Plataforma Centinela seguridad en teoría, impunidad en práctica.
Maru Campos mueve fichas rumbo a 2027 regresa a Valenciano.
El Willy: fosas, silencio y expedientes enterrados.
Plataforma Centinela seguridad en teoría, impunidad en práctica.
TRABAJO.- En política, la casualidad es un mito. Lo sucedido este fin de semana no fue obra de la suerte. Maru Campos programó actividad en el sur del estado, específicamente en la ciudad de Delicias, donde gobierna Jesús Valenciano, uno de sus principales aspirantes a la gubernatura. Con este movimiento, la gobernadora vuelve a darle espacio al alcalde, facilitando las condiciones para que avance en su intención de competir en la contienda de 2027.
POLÍTICA.- El corte de listones de obras y el anuncio de nuevas inversiones sirven únicamente como pretextos para que Maru Campos haga política en Delicias. En esta ciudad, los distintos grupos del PRIAN se reunieron para atender el llamado de la gobernadora, consolidando su presencia en un bastión estratégico. Más que simples actos administrativos, estos eventos fortalecen la red de apoyo dentro del partido, preparando el terreno para futuras contiendas y alianzas clave rumbo a 2027.
COLECTOR.- Durante su gira por Delicias, la gobernadora Maru Campos supervisó la rehabilitación del colector Fonapo, una obra de infraestructura hidráulica con inversión superior a 32 millones de pesos, beneficiando a más de 10 mil viviendas. Con 3,322 metros de extensión, el proyecto atiende una demanda histórica, mejorando el saneamiento y reduciendo riesgos sanitarios. Acompañada por Jesús Valenciano y Mario Mata, Campos destacó la colaboración estatal-municipal, reforzando el compromiso con el desarrollo regional y la calidad de vida en Chihuahua.
INFRAESTRUCTURA.-Durante el recorrido, la mandataria estatal subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura básica como parte de un compromiso con el bienestar y la salud de las familias chihuahuenses. “Nuestro compromiso es claro: ofrecer lo mejor con una infraestructura digna, segura y funcional”, expresó.
AGUAS RESIDUALES.- El proyecto garantizará la conducción segura de aguas residuales de más de 10 mil viviendas, minimizando la exposición de las familias a aguas negras y los riesgos sanitarios asociados. La gobernadora Maru Campos Galván resaltó que esta obra es fruto de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, asegurando que el desarrollo en infraestructura responda a las necesidades de la ciudadanía. “Seguiremos trabajando por todas y todos ustedes. ¡Esto y más se merecen!”, afirmó, reiterando su compromiso con el bienestar de los chihuahuenses.
OBRA.- El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, detalló que la obra contempla 3 mil 322 metros de tubería, que se extienden desde la avenida Fernando Baeza hasta la Escuela Primaria Agustín Méndez Rosas.
DEMANDA.-Por su parte, el titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata, señaló que esta intervención da respuesta a una demanda histórica de la población, que por años solicitó mejoras en el sistema de alcantarillado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el desarrollo de las comunidades y la mejora de los servicios básicos en la región centro-sur de Chihuahua.
CARPETAZO.- El caso de El Willy sigue sumido en incertidumbre, con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua administrando la información en dosis homeopáticas. Se confirmaron 81 cuerpos en fosas clandestinas de Casas Grandes y Ascensión, pero, al parecer, las actualizaciones oficiales son un bien escaso. Hasta ahora, solo cinco víctimas han sido identificadas, entre ellas Chantal Elizabeth Arrieta Andana. Mientras tanto, la Fiscalía señala a La Línea como responsable, aunque el silencio institucional hace pensar que algunos expedientes pueden estar guardados bajo llave… o bajo tierra. ¿Transparencia? Mejor llamémosle el arte de la omisión selectiva.
INTERNACIONAL.- El Willy, una comunidad antes desconocida para el mundo, ahora goza de una fama involuntaria y macabra. Ubicada en Casas Grandes, saltó a la escena internacional por las fosas clandestinas que guardaban decenas de cuerpos. Un hallazgo tan escandaloso que hasta el Fiscal General César Jáuregui no tuvo más remedio que señalar a La Línea como responsable.
Claro, porque si algo caracteriza a las autoridades es su impecable rapidez para esclarecer casos… o para olvidarlos convenientemente. Mientras tanto, el silencio oficial es más profundo que las mismas fosas.
Transparencia y justicia parecen conceptos cada vez más exóticos. ¿Será que en lugar de esclarecer, solo están esperando a que el tiempo haga su trabajo?
ESCANDALO.- El silencio del Fiscal General César Jáuregui frente al caso de El Willy es, cuando menos, conveniente. Lo que alguna vez fue un escándalo de proporciones internacionales parece haber sido relegado a la categoría de “tema incómodo” que nadie quiere tocar.
Sin embargo, en política, los problemas no desaparecen solo porque se dejan de mencionar. Si Jáuregui no logra resolver el caso con una estrategia que convenza, su futuro político podría quedar enterrado junto a las mismas fosas. Cuando la opinión pública exige respuestas y solo recibe evasivas, el costo de la omisión puede ser más alto que el de la corrupción. ¿Esperará que el tiempo diluya el escándalo o dará un golpe de autoridad antes de que su carrera se vea comprometida?
COMISION.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua concluyó las inspecciones forenses en El Willy, en Casas Grandes, descartando más fosas o evidencia relevante. También se revisaron áreas en Ascensión, con exploraciones aéreas y terrestres sin resultados adicionales. Se cavaron 10 pozos de sondeo en puntos clave y se recorrieron brechas, pero los hallazgos fueron negativos. Sin embargo, la falta de avances en identificación y responsables mantiene abiertas las interrogantes sobre el caso y su futuro.
¿Será que el cierre de inspecciones es sinónimo de justicia o simplemente de un expediente archivado?
TRABAJOS AEREOS.- Las revisiones se extendieron por las zonas colindantes para concluir en el municipio de Ascensión, en donde se desplegaron trabajos aéreos y terrestres, descartando igualmente la presencia de indicios de interés que pudieran relacionarse con la desaparición y/o no localización de personas.
CENTINELA.- A pesar de la millonaria inversión en la Plataforma Centinela, la realidad en la Carretera Corta a Parral es otra. Los atracos continúan con total impunidad, como si la tecnología de seguridad solo funcionara en papel.
Recientemente, 15 hombres armados, vestidos con ropa táctica y chalecos antibalas, detuvieron a viajeros cerca de El Velduque, despojándolos de dinero y pertenencias. Operaban desde dos camionetas, una Dodge RAM roja y otra azul. Mientras tanto, las autoridades siguen prometiendo estrategias que, hasta ahora, no frenan el crimen.
Mientras las autoridades anuncian operativos, los asaltantes siguen actuando con total impunidad. ¿Será que la Plataforma Centinela solo vigila cuando conviene?
ESPEJISMO TÉCNICO .- La seguridad en la Carretera Corta a Parral sigue siendo más un ideal que una realidad. El sábado por la mañana, una familia fue despojada de su vehículo y pertenencias por delincuentes que, sin prisa, operaban desde dos camionetas. Les marcaron el alto, los asaltaron y desaparecieron, todo en una vía supuestamente custodiada por la Policía Estatal.
Mientras la Plataforma Centinela sigue acumulando millones, los criminales parecen moverse sin obstáculos. ¿Seguridad o solo un espejismo tecnológico?
El Willy: fosas, silencio y expedientes enterrados.
Plataforma Centinela seguridad en teoría, impunidad en práctica.
TRABAJO.- En política, la casualidad es un mito. Lo sucedido este fin de semana no fue obra de la suerte. Maru Campos programó actividad en el sur del estado, específicamente en la ciudad de Delicias, donde gobierna Jesús Valenciano, uno de sus principales aspirantes a la gubernatura. Con este movimiento, la gobernadora vuelve a darle espacio al alcalde, facilitando las condiciones para que avance en su intención de competir en la contienda de 2027.
POLÍTICA.- El corte de listones de obras y el anuncio de nuevas inversiones sirven únicamente como pretextos para que Maru Campos haga política en Delicias. En esta ciudad, los distintos grupos del PRIAN se reunieron para atender el llamado de la gobernadora, consolidando su presencia en un bastión estratégico. Más que simples actos administrativos, estos eventos fortalecen la red de apoyo dentro del partido, preparando el terreno para futuras contiendas y alianzas clave rumbo a 2027.
COLECTOR.- Durante su gira por Delicias, la gobernadora Maru Campos supervisó la rehabilitación del colector Fonapo, una obra de infraestructura hidráulica con inversión superior a 32 millones de pesos, beneficiando a más de 10 mil viviendas. Con 3,322 metros de extensión, el proyecto atiende una demanda histórica, mejorando el saneamiento y reduciendo riesgos sanitarios. Acompañada por Jesús Valenciano y Mario Mata, Campos destacó la colaboración estatal-municipal, reforzando el compromiso con el desarrollo regional y la calidad de vida en Chihuahua.
INFRAESTRUCTURA.-Durante el recorrido, la mandataria estatal subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura básica como parte de un compromiso con el bienestar y la salud de las familias chihuahuenses. “Nuestro compromiso es claro: ofrecer lo mejor con una infraestructura digna, segura y funcional”, expresó.
AGUAS RESIDUALES.- El proyecto garantizará la conducción segura de aguas residuales de más de 10 mil viviendas, minimizando la exposición de las familias a aguas negras y los riesgos sanitarios asociados. La gobernadora Maru Campos Galván resaltó que esta obra es fruto de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, asegurando que el desarrollo en infraestructura responda a las necesidades de la ciudadanía. “Seguiremos trabajando por todas y todos ustedes. ¡Esto y más se merecen!”, afirmó, reiterando su compromiso con el bienestar de los chihuahuenses.
OBRA.- El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, detalló que la obra contempla 3 mil 322 metros de tubería, que se extienden desde la avenida Fernando Baeza hasta la Escuela Primaria Agustín Méndez Rosas.
DEMANDA.-Por su parte, el titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata, señaló que esta intervención da respuesta a una demanda histórica de la población, que por años solicitó mejoras en el sistema de alcantarillado. Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el desarrollo de las comunidades y la mejora de los servicios básicos en la región centro-sur de Chihuahua.
CARPETAZO.- El caso de El Willy sigue sumido en incertidumbre, con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua administrando la información en dosis homeopáticas. Se confirmaron 81 cuerpos en fosas clandestinas de Casas Grandes y Ascensión, pero, al parecer, las actualizaciones oficiales son un bien escaso. Hasta ahora, solo cinco víctimas han sido identificadas, entre ellas Chantal Elizabeth Arrieta Andana. Mientras tanto, la Fiscalía señala a La Línea como responsable, aunque el silencio institucional hace pensar que algunos expedientes pueden estar guardados bajo llave… o bajo tierra. ¿Transparencia? Mejor llamémosle el arte de la omisión selectiva.
INTERNACIONAL.- El Willy, una comunidad antes desconocida para el mundo, ahora goza de una fama involuntaria y macabra. Ubicada en Casas Grandes, saltó a la escena internacional por las fosas clandestinas que guardaban decenas de cuerpos. Un hallazgo tan escandaloso que hasta el Fiscal General César Jáuregui no tuvo más remedio que señalar a La Línea como responsable.
Claro, porque si algo caracteriza a las autoridades es su impecable rapidez para esclarecer casos… o para olvidarlos convenientemente. Mientras tanto, el silencio oficial es más profundo que las mismas fosas.
Transparencia y justicia parecen conceptos cada vez más exóticos. ¿Será que en lugar de esclarecer, solo están esperando a que el tiempo haga su trabajo?
ESCANDALO.- El silencio del Fiscal General César Jáuregui frente al caso de El Willy es, cuando menos, conveniente. Lo que alguna vez fue un escándalo de proporciones internacionales parece haber sido relegado a la categoría de “tema incómodo” que nadie quiere tocar.
Sin embargo, en política, los problemas no desaparecen solo porque se dejan de mencionar. Si Jáuregui no logra resolver el caso con una estrategia que convenza, su futuro político podría quedar enterrado junto a las mismas fosas. Cuando la opinión pública exige respuestas y solo recibe evasivas, el costo de la omisión puede ser más alto que el de la corrupción. ¿Esperará que el tiempo diluya el escándalo o dará un golpe de autoridad antes de que su carrera se vea comprometida?
COMISION.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua concluyó las inspecciones forenses en El Willy, en Casas Grandes, descartando más fosas o evidencia relevante. También se revisaron áreas en Ascensión, con exploraciones aéreas y terrestres sin resultados adicionales. Se cavaron 10 pozos de sondeo en puntos clave y se recorrieron brechas, pero los hallazgos fueron negativos. Sin embargo, la falta de avances en identificación y responsables mantiene abiertas las interrogantes sobre el caso y su futuro.
¿Será que el cierre de inspecciones es sinónimo de justicia o simplemente de un expediente archivado?
TRABAJOS AEREOS.- Las revisiones se extendieron por las zonas colindantes para concluir en el municipio de Ascensión, en donde se desplegaron trabajos aéreos y terrestres, descartando igualmente la presencia de indicios de interés que pudieran relacionarse con la desaparición y/o no localización de personas.
CENTINELA.- A pesar de la millonaria inversión en la Plataforma Centinela, la realidad en la Carretera Corta a Parral es otra. Los atracos continúan con total impunidad, como si la tecnología de seguridad solo funcionara en papel.
Recientemente, 15 hombres armados, vestidos con ropa táctica y chalecos antibalas, detuvieron a viajeros cerca de El Velduque, despojándolos de dinero y pertenencias. Operaban desde dos camionetas, una Dodge RAM roja y otra azul. Mientras tanto, las autoridades siguen prometiendo estrategias que, hasta ahora, no frenan el crimen.
Mientras las autoridades anuncian operativos, los asaltantes siguen actuando con total impunidad. ¿Será que la Plataforma Centinela solo vigila cuando conviene?
ESPEJISMO TÉCNICO .- La seguridad en la Carretera Corta a Parral sigue siendo más un ideal que una realidad. El sábado por la mañana, una familia fue despojada de su vehículo y pertenencias por delincuentes que, sin prisa, operaban desde dos camionetas. Les marcaron el alto, los asaltaron y desaparecieron, todo en una vía supuestamente custodiada por la Policía Estatal.
Mientras la Plataforma Centinela sigue acumulando millones, los criminales parecen moverse sin obstáculos. ¿Seguridad o solo un espejismo tecnológico?
