Juicio Político./Maru, nueva líder de los estados gobernados por el PAN./El regreso de los duartistas, Impunidad descarada en espacios exclusivos./La Iglesia católica toma las calles en Cuernavaca para exigir justicia.
Maru, nueva líder de los estados gobernados por el PAN.
El regreso de los duartistas, Impunidad descarada en espacios exclusivos..
La Iglesia católica toma las calles en Cuernavaca para exigir justicia.
LIDERASGO DESAFIANTE. – La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha sido nombrada presidenta de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), marcando una nueva etapa en la organización, que busca presentar alternativas de gobierno enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Reconocimiento a la gestión de Tere Jiménez, en el marco de la transición, la GOAN destacó el trabajo realizado por la gobernadora saliente, Tere Jiménez, reconociendo su liderazgo en Aguascalientes y su contribución a la asociación.
COMPROMISO.- Campos ha señalado que, bajo su dirección, la GOAN trabajará para destacar los logros de los estados gobernados por el PAN, particularmente en generación de empleo formal, educación y acceso a servicios de salud. La asociación ha asegurado que su labor se traducirá en beneficios concretos para las familias mexicanas.
FORTALECIMIENTO. – Uno de los objetivos centrales de la nueva dirigencia será fortalecer la clase media, buscando estrategias que permitan a las personas salir de la pobreza a través de oportunidades económicas y sociales.
Sin embargo, el nombramiento llega en un contexto desafiante para Chihuahua, que recurrentemente se ubica entre los estados más violentos del país. Además, el sistema de salud enfrenta serias dificultades ante una epidemia de sarampión, lo que pone en tela de juicio la narrativa de desarrollo y bienestar promovida por GOAN.
Porque claro, nada grita “bien común” como encabezar las listas de violencia y enfrentar crisis sanitarias. Pero bueno, ya sabemos que el optimismo político es un género literario en sí mismo.
LIDERES.- La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se autoproclama como la “nueva generación de gobernantes panistas”, con la noble misión de devolverle a la ciudadanía la sensación de representación.
Por supuesto, no es que esa misma ciudadanía haya dejado de sentirse representada por mera distracción, sino porque, entre crisis de seguridad, precariedad laboral y recortes presupuestales, la confianza en sus líderes ha tenido más golpes que una piñata en feria.
Porque nada dice “nueva generación” como los mismos apellidos, los mismos discursos y, en muchos casos, los mismos problemas sin resolver. Pero bueno, un cambio de logo y algunas fotos inspiracionales en redes sociales siempre ayudan a refrescar la imagen.
IMPUNIDAD.- La impunidad como espectáculo público en Chihuahua, reciente aparición de César Duarte y varios de sus exfuncionarios en un restaurante de lujo en Chihuahua ha generado indignación y sorpresa. Entre los asistentes se encontraban figuras clave de su administración, algunas con procesos judiciales abiertos y otras que han pasado tiempo en prisión por presuntos actos de corrupción.
El REGRESO. – Duarte, quien enfrenta acusaciones de peculado agravado y asociación delictuosa, ha sido visto en múltiples ocasiones en restaurantes y centros comerciales desde que obtuvo una medida cautelar que le permite seguir su juicio en libertad. En esta ocasión, compartió mesa con el empresario Lalo Almeida, el exalcalde Javier Garfio, el exauditor Jesús Esparza Flores, ex presidente de parral César Dajlala y otros exfuncionarios que han sido señalados por irregularidades en la administración estatal.
Porque claro, nada dice “rendición de cuentas” como una reunión de viejos amigos en un restaurante exclusivo. Al parecer, en Chihuahua la justicia no solo es ciega, sino que también tiene reservación en el Botanero Dos Aguas.
El regreso de los duartistas
PROTESTA CIUDADANA. – El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, convocó nuevamente a una marcha ciudadana en protesta contra la inseguridad y la falta de resultados del gobierno federal en materia de seguridad pública. Familias enteras participaron en la movilización, que se suma a una serie de caminatas organizadas en Morelos bajo el nombre de “Caminantes de Esperanza”.
URGENCIA. – Durante su discurso, Castro instó a los gobiernos municipal, estatal y federal a evitar “narrativas falsas” que no puedan cumplir, subrayando que es momento de actuar antes de que México “se pierda”.
PERSISTENCIA. – La movilización de este fin de semana marca la undécima marcha organizada en Morelos con el objetivo de exigir seguridad y justicia. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la violencia sigue en aumento, y la estrategia oficial parece insuficiente para contenerla.
Porque claro, nada dice “estrategia efectiva” como once marchas ciudadanas pidiendo lo mismo. Pero bueno, al menos el gobierno ha logrado algo: que la indignación tenga calendario fijo.
