Juicio Político./Monreal sigue estirando la liga por la reforma a Infonavit./El Gobierno federal hace oídos sordos al pésimo estado de las carreteras./ Presentan diputados, reforma a la ley, para el primer empleo dirigido a jóvenes.
– Monreal sigue estirando la liga por la reforma a Infonavit.
– El Gobierno federal hace oídos sordos al pésimo estado de las carreteras.
– Presentan diputados, reforma a la ley, para el primer empleo dirigido a jóvenes.
LÍDERES.-Después del choque de trenes entre el Senado de la República y el Congreso de la Unión, en donde los protagonistas, Adán Augusto y Ricardo Monreal, firmaron un supuesto acuerdo de paz, parece ser que la relación está rota entre ambos líderes de la 4T.
CÁMARA DE DIPUTADOS.-Lo anterior, ya que el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, detalló avances y objetivos sobre la reforma a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
REFORMA.- El diputado señaló que esta reforma fue aprobada por el Senado el pasado 13 de diciembre y actualmente está bajo análisis en la Cámara de Diputados. Monreal destacó que se ha preparado un cuadro comparativo entre la ley vigente y la propuesta, con el objetivo de facilitar su comprensión y promover un debate informado.
AHORRO.- “La intención de esta iniciativa es garantizar que el ahorro de los trabajadores esté protegido y se destine al propósito para el cual fue creado, combatiendo a fondo las redes de corrupción”, subrayó Monreal.
VIVIENDA.- Asimismo, invitó a la ciudadanía y a los legisladores interesados a consultar el dictamen y estudiar las disposiciones para comprender a detalle los alcances de esta reforma que, afirmó, es fundamental para avanzar en el acceso a la vivienda digna y fortalecer los derechos laborales en México.
TRANSPARENCIA.- Con este mensaje, Ricardo Monreal concluyó enfatizando la importancia de aclarar dudas y continuar analizando los artículos que componen esta propuesta, buscando garantizar su efectividad y transparencia. El Senado y la Cámara de Diputados se encuentran enfrascados en este problema provocado por el tema de Infonavit, que se supone sería aprobada sin contratiempos por el Congreso de la Unión.
RESPALDO.- Pese a reclamos la red carretera estatal está en deplorables condiciones, en este sentido el senador por Chihuahua del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Vázquez Robles, expresó su respaldo a los habitantes del noroeste del estado que se han movilizado para exigir al gobierno federal atención urgente a las carreteras de su jurisdicción, las cuales, aseguran, se encuentran en condiciones deplorables.
RIESGO.-En particular, Vázquez destacó la legitimidad de los reclamos encabezados por Julián Lebarón, quien ha denunciado el peligro que representa transitar por la carretera que conecta a Janos con Agua Prieta. Según testimonios de residentes y transportistas, la falta de mantenimiento en esta vía ha generado un alto riesgo para quienes la utilizan.
APOYO.- Durante su intervención, el senador reiteró su apoyo a los manifestantes y reconoció el esfuerzo de las comunidades del noroeste de Chihuahua, calificándolas como ejemplo de trabajo y valentía. “Quiero expresar mi total apoyo a los habitantes de esa región, reconocida por su gente trabajadora y valiente”, señaló.
RESPUESTA.- Asimismo, recordó que desde su posición en el Senado ha exigido en repetidas ocasiones al gobierno federal que atienda esta problemática, pero lamentó que hasta ahora no se haya obtenido respuesta.
INICIATIVA.- Interesante la propuesta del diputado Armando Corona Arvizu, integrante del grupo parlamentario de Morena, quien presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca prohibir la discriminación laboral basada en la falta de experiencia previa.
PRIMER EMPLEO.-La propuesta, que modifica el párrafo segundo del artículo 3º y la fracción I del artículo 133º del ordenamiento, fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su análisis. El legislador argumenta que es urgente eliminar este requisito, ya que representa un obstáculo significativo para las y los jóvenes en su búsqueda de un primer empleo, perpetuando la exclusión y limitando su desarrollo profesional.