Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Politico./Nuevo modelo de vivienda para México./Escuelas libres de comida chatarra./Estructura sólida de Cruz Pérez./Elección Histórica./Seguridad Fortalecida Chihuahua./Inhumaciones, protocolos y cifras

Juicio Politico./Nuevo modelo de vivienda para México./Escuelas libres de comida chatarra./Estructura sólida de Cruz Pérez./Elección Histórica./Seguridad Fortalecida Chihuahua./Inhumaciones, protocolos y cifras

Nuevo modelo de vivienda para México.
Escuelas libres de comida chatarra.
Estructura sólida de Cruz Pérez.
Elección Histórica.
Seguridad Fortalecida Chihuahua. Inhumaciones, protocolos y cifras


VIVIENDAS.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que las viviendas que construirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tendrán un costo aproximado de 700 mil pesos y una superficie de 60 metros cuadrados.

SALARIOS.- Durante la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum explicó que este precio permitirá que personas con uno o dos salarios mínimos puedan acceder a estas viviendas, ya sea mediante compra o renta.

CONSTRUCCIÓN.- La mandataria detalló que el costo de las viviendas se mantiene accesible gracias a que serán construidas en terrenos donados y a la posibilidad de establecer un acuerdo con empresarios para evitar el aumento en el precio del acero, un insumo clave en la construcción.

CASAS.- Además, explicó que el Programa de Vivienda para el Bienestar contempla que el 50% de las casas sean edificadas por el Infonavit, mientras que el resto quedará a cargo de otras instituciones como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), entre otros.

EDUCACIÓN.- La Secretaría de Educación aclaró que no se retirarán alimentos no saludables que los niños lleven a las escuelas, aunque sí se les recordará la importancia de evitar consumirlos.

CHATARRA.- Este pasado fin de semana entraron en vigor los nuevos lineamientos para fomentar hábitos de alimentación saludable en escuelas de todo el país, por lo que se prohibió la venta de comida chatarra en estas instituciones.

LONCHERA.- Sin embargo, esta situación comenzó a generar dudas entre padres de familia, entre los que destaca qué pasaría si en alguna ocasión envían una lonchera con bajo valor nutricional.

ESTUDIANTES.- A través de un folleto distribuido por diversas escuelas, la Secretaría de Educación y Deporte destacó que el personal educativo no podrá quitar o desechar lo que los estudiantes lleven a la escuela. Sin embargo, sí les recordarán de forma reiterativa la importancia que tiene el evitar cierto tipo de alimentos de bajo valor nutricional.

ESTRUCTURA.- Al realizarse el domingo el Consejo Estatal de Morena, llamo la atención que el grupo que rodea al acalde de Ciudad Juárez y precandidato al gobierno del estado Cruz Pérez Cuellar, es uno de los más fortalecidos. Pero nadie sabe para quién trabaja ya que cabe la posibilidad de que toda esa estructura sea utilizada por otro de los aspirantes de Morena a la gubernatura.

ALLEGADOS.- Igual, Cruz Pérez Cuellar ha dejado ver entre sus allegados que será candidato al gobierno estatal o por Morena o por otro partido político, pero se la jugará con quien sea.

RIESGOS.- El fiscal César Jáuregui Moreno alertó sobre posibles complicaciones en las elecciones del 1 de junio, destacando la falta de conocimiento ciudadano sobre el nuevo sistema de votación. Además, identificó riesgos de seguridad en Moris, donde no se instalará una casilla por condiciones adversas. Las autoridades estatales e IEE trabajarán coordinadamente para garantizar el desarrollo del proceso electoral.

“Porque claro, ¿qué podría salir mal en una elección histórica donde nadie entiende el sistema y los votantes deben viajar kilómetros para votar? Todo perfectamente planeado, ¿verdad?”

ORDEN Y TRANSPARENCIA.- El secretario Santiago de la Peña Grajeda destacó la inédita campaña electoral para elegir jueces en Chihuahua, subrayando la importancia del apego a la ley. A pesar de críticas, el estado cumplió con reformas constitucionales. Invitó a la ciudadanía a participar activamente, mientras el gobierno estatal regula el proceso para garantizar orden y transparencia. Los candidatos deberán solicitar licencia para evitar conflictos de interés.

“¡Qué maravilla! Una campaña electoral inédita, llena de críticas y con un sistema que nadie entiende, pero no se preocupen, todo está ‘bajo control’. ¡Qué tranquilidad!”

AVANCES SIGNIFICATIVOS.- El secretario Gilberto Loya destacó avances en seguridad en Chihuahua durante 43 meses, homicidios bajaron un 19%, extorsión un 58%, y decomisos de fentanilo crecieron un 701%. También se confiscaron armas largas, cargadores y precursores químicos, reflejando esfuerzos significativos. El informe resalta reducciones de delitos como robo y homicidios de mujeres, mostrando mejoras en comparación con el periodo anterior.

INHUMACIÓN.– La Fiscalía General del Estado inhumó 80 cuerpos sin identificar en Cuauhtémoc, siguiendo protocolos de individualización. Los restos incluyen hombres, mujeres y osamentas, con datos forenses disponibles para futuras identificaciones. Las causas de muerte varían desde homicidios y accidentes hasta causas naturales. El proceso refleja esfuerzos para dignificar los restos y facilitar su eventual reclamación por familiares.

Ah, claro, porque nada dice “progreso” como enterrar 80 cuerpos sin identificar y luego llamarlo un esfuerzo digno. Todo un logro, ¿no? Un recordatorio de que, al menos, los protocolos están ahí… aunque los nombres no