Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./ Operativo en rancho de Duarte, aran explotar sus presas./Diputados piden supervisar el agua potable del Valle de Juárez./Araiza se mostró incrédulo por el narco retén de Ojinaga./Piden los diputados de Morena informar del retraso de la Torre Centinela.

Juicio Político./ Operativo en rancho de Duarte, aran explotar sus presas./Diputados piden supervisar el agua potable del Valle de Juárez./Araiza se mostró incrédulo por el narco retén de Ojinaga./Piden los diputados de Morena informar del retraso de la Torre Centinela.

Operativo en rancho de Duarte, aran explotar sus presas.
Diputados piden supervisar el agua potable del Valle de Juárez.
Araiza se mostró incrédulo por el narco retén de Ojinaga.
Piden los diputados de Morena informar del retraso de la Torre Centinela.

EXPLOSIVOS.-De manera extraoficial, se supo que La Conagua ayer comenzó operativo de cateo del rancho “El Saucito”, en el municipio de Balleza, propiedad del exgobernador César Duarte, para destruir presones y liberar el flujo de agua.

Trascendió extraoficialmente qué funcionarios de la Comisión Nacional del Agua se encuentran en el rancho de Duarte, y llevan consigo explosivos para destruir los presones para que el agua corra.


AGUA.-La autoridad federal determinó que no puede almacenar el agua, por lo que habrán de destruir las pequeñas presas al interior del rancho. La medida ocurre en el contexto de la sequía extrema y excepcional que cubre a la mayor parte del territorio estatal, la falta de lluvias y la crisis por la cual no habrá ciclo agrícola en múltiples regiones del estado.

PUNTO DE ACUERDO.-El Pleno del Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo para solicitar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleve a cabo una revisión exhaustiva de los pozos privados de extracción de agua en el municipio de Ciudad Juárez, verifique las debidas autorizaciones y la utilización del recurso hídrico y detecte cualquier posible irregularidad.
Quien presentó la iniciativa, la diputada Xóchitl Contreras Herrera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, hizo énfasis en que el personal de Conagua debe revisar, además, la comercialización del agua, así como proceder a la clausura inmediata de pozos irregulares y aplicar las sanciones correspondientes por uso indebido.

EXTRACCIÓN.-Esta medida, en palabras de la legisladora, obedece a la necesidad de preservar el acuífero Bolsón del Hueco, fuente estratégica para el consumo humano de miles de personas. Acuífero que «ha sido objeto de preocupación creciente debido al descenso sostenido en los niveles de agua, lo que encarece y dificulta cada vez más su extracción y que afecta directamente la calidad y la disponibilidad del vital líquido».

VERGÜENZA.-Es una vergüenza para las autoridades locales, el hecho de que se empiecen a instalar narco retenes en las carreteras estatales, como el hecho denunciado por ciudadanos que el lunes viajaban con destino a Ojinaga y les tocó presenciar esta acción del crimen organizado.


POSICIÓNAMIENTO.- A pesar de las denuncias ciudadanas sobre retenciones ilegales en las carreteras de Chihuahua, ni el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, ni el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, han emitido un posicionamiento al respecto. La ausencia de pronunciamientos ha generado críticas por la falta de acciones concretas para garantizar la seguridad en las vialidades estatales.

Al parecer, el crimen organizado está tan bien establecido que hasta merece su propio “departamento de atención a viajeros”. Quizá próximamente ofrezcan servicio de concierge y pase exprés para la carretera.


DENUNCIAS.-El fiscal de la Zona Centro, Heliodoro Araiza, declaró que no existen denuncias formales sobre la presencia de un narco retén en la carretera a Ojinaga, aunque confirmó que sí hay reportes de robos en la zona.

IMÁGENES.- El lunes por la tarde, comenzaron a circular una imagen y video de un narco retén, y ciudadanos, así como usuarios de redes sociales, denunciaron la presencia de sujetos armados en un tramo carretero de Ojinaga.

DATOS.- Sobre este tema, Heliodoro dijo: “No tenemos datos de que eso fuera cierto. La semana pasada sí hubo reporte de robo de vehículos que se están atendiendo”. Del retén reiteró: “no tenemos alguna información que corrobore que esto sea así como se planteó”.

Ah, claro, sin denuncias formales, entonces el problema no existe. ¿Y los videos? ¿Los testimonios? Nada de eso cuenta hasta que alguien saque cita para que el crimen organizado deje constancia por escrito. Mientras tanto, los automovilistas pueden disfrutar del turismo de riesgo, cortesía de la falta de acción oficial.

RETRASO.- Por el retraso de la obra, por la inversión que supera los $4 mil 700 millones de pesos y por el proceso de contratación clasificado como información reservada; por distintos factores, la diputada local Rosana Díaz Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, solicitó a la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que brinde un informe de los avances en la construcción de la Torre Centinela, en el municipio de Ciudad Juárez.


CONGRESO.- La legisladora formuló una serie de preguntas en la materia a los titulares de Hacienda y Seguridad Pública del Estado, José de Jesús Granillo Vázquez y Gilberto Loya Chávez, durante la más reciente sesión ordinaria del Congreso del Estado. Porque —recordó— la edificación de la Torre dio inicio el 10 de agosto de 2022, y, aunque su conclusión fue programada en un inicio para febrero de 2024, fue extendida luego hasta octubre de 2025.

ADJUDICACION DIRECTA.- Las interrogantes que plantea van dirigidas a información puntual de varios aspectos: la adjudicación directa que el Gobierno celebró con la empresa Seguritech Privada S. A. de C. V., los porqués del retraso, el nivel de progreso actual de la Torre, sus impactos financieros y en el rubro de seguridad pública de la entidad federativa.