Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Peinan la zona de Guadalupe y Calvo, por el ataque con drones./Severas multas contra plataformas digitales que incumplan con sus empleados./Otro golpe millonario a  mercancía china.

Juicio Político./Peinan la zona de Guadalupe y Calvo, por el ataque con drones./Severas multas contra plataformas digitales que incumplan con sus empleados./Otro golpe millonario a  mercancía china.

Peinan la zona de Guadalupe y Calvo, por el ataque con drones.
Severas multas contra plataformas digitales que incumplan con sus empleados.
Otro golpe millonario a  mercancía china.

DRON.- Tras el ataque con drones a personal ministerial, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre los hechos perpetrado en Guadalupe y Calvo en contra de la Célula BOI, compuesta por militares, Guardia Nacional, fiscalía y Policía Estatal, el cual contó con la utilización de un dron por parte de los agresores.

DISPAROS.- Este ataque se suscitó en El Pinito, cuando los elementos se trasladaban de Cinco Llagas a Guadalupe y Calvo. Durante el incidente, se efectuaron disparos contra los elementos, aunque afortunadamente lograron repeler la agresión sin que se reportaran heridos. El artefacto explosivo lanzado por el dron impactó solamente en el vidrio panorámico de una patrulla de la Guardia Nacional.

DESPLAZAMIENTO.-Aunado a lo anterior, se informó del desplazamiento de decenas de familias aterrorizadas por los enfrentamientos entre bandas del crimen organizado, pero esta información ha sido negada por las autoridades. 

La reforma, que otorga derechos laborales esenciales como seguridad social, aguinaldo, vacaciones, y reparto de utilidades, entrará en vigor el 22 de junio de 2025, dando un plazo de 180 días a las empresas para adecuarse a las nuevas reglas.

La legislación contempla sanciones que pueden llegar hasta 25 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en multas de entre 21 mil 714 pesos y hasta 2 millones 714 mil 250 pesos. Además, en caso de que las plataformas no sean transparentes con los algoritmos utilizados para calcular cobros y ganancias, las multas podrían oscilar entre 108 mil 570 y 2 millones 714 mil 250 pesos.


DISPOSICIONES.- Las plataformas digitales que no cumplan con las nuevas disposiciones laborales para sus repartidores enfrentarán severas sanciones económicas, tras la reciente modificación a la Ley Federal del Trabajo. 

REGLAS.- La reforma, que otorga derechos laborales esenciales como seguridad social, aguinaldo, vacaciones, y reparto de utilidades, entrará en vigor el 22 de junio de 2025, dando un plazo de 180 días a las empresas para adecuarse a las nuevas reglas.

MULTAS.- La legislación contempla sanciones que pueden llegar hasta 25 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en multas de entre 21 mil 714 pesos y hasta 2 millones 714 mil 250 pesos. Además, en caso de que las plataformas no sean transparentes con los algoritmos utilizados para calcular cobros y ganancias, las multas podrían oscilar entre 108 mil 570 y 2 millones 714 mil 250 pesos.

MERCANCÍAS.- Continúa la casería en contra de mercancía China, en esta ocasión las Autoridades federales decomisaron más de tres millones de mercancías ilícitas en Ensenada, Baja California, cuyo valor fue calculado en 320 millones de pesos.

MERACIAS.-Es el segundo decomiso millonario en contra de mercancías asiáticas en menos de un mes, esto puede tratarse de las negociaciones comerciales de México con Estados Unidos.