Juicio Político: Posicionamiento de Claudia Sheinbaum frente a Donald Trump./Maru da todo su apoyo a la Conago y en contra de la Ley Trump./Brindan honores al coronel caído.
Posicionamiento de Claudia Sheinbaum frente a Donald Trump.
Maru da todo su apoyo a la Conago y en contra de la Ley Trump.
Brindan honores al coronel caído.
IMPOSICIÓN.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien anunció la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y acusó al gobierno de vínculos con el crimen organizado.
SOBERANÍA.- Sheinbaum rechazó categóricamente estas afirmaciones y señaló que México no permitirá injerencias en su soberanía. Además, destacó que si existe una relación con los grupos criminales, esta se encuentra en las armerías de Estados Unidos, que facilitan el acceso a armas de alto poder.
DIÁLOGO.- En un mensaje dirigido a la nación, la mandataria reiteró su compromiso con el diálogo y la cooperación, pero enfatizó que “no es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas”. También convocó a su gabinete para analizar medidas de respuesta y proponer una estrategia ante las acciones del gobierno estadounidense. Sheinbaum insistió en que el respeto mutuo es fundamental para mantener relaciones bilaterales sólidas.
CRISIS.- El anuncio de Trump ha generado preocupación en el sector económico y comercial de México, ya que los nuevos aranceles podrían afectar gravemente las exportaciones y la inversión extranjera. La posible crisis diplomática también pone en riesgo la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que es clave para el comercio entre las tres naciones. Analistas advierten que esta medida podría derivar en una guerra comercial con consecuencias significativas para ambos países.
ADVERSIDAD.-A pesar de la tensión, Sheinbaum aseguró que la economía mexicana es lo suficientemente fuerte para enfrentar cualquier adversidad y que su gobierno trabajará para proteger los intereses nacionales. Además, reiteró su disposición a establecer una mesa de trabajo conjunta con Estados Unidos para resolver las diferencias mediante el diálogo y la cooperación. La mandataria dejó claro que México no cederá ante presiones injustificadas y que defenderá su soberanía en todo momento.
ANTECEDENTE: La situación es bastante compleja. Según en días recientes, trascendió en medio de Comunicación, Ismael “El Mayo” Zambada habría entregado información que vincula al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el narcotráfico. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que la destitución de un gobernador no está dentro de sus facultades y que corresponde al pueblo y a las autoridades competentes investigar y tomar decisiones al respecto.
Además, se ha mencionado que varios gobernadores de Morena podrían estar involucrados y haber sido financiados por huachicoleros, como Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”. La situación es delicada y está en manos de las autoridades correspondientes para investigar y tomar las acciones necesarias.
POSICIONAMIENTO.- La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, firmó el posicionamiento de la Conferencia Nacional de Gobernadores en respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones de la Casa Blanca que sugieren nexos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.
ACUSACIONES.- A través del documento, los gobernadores condenaron enérgicamente estas acusaciones, argumentando que carecen de sustento y omiten los esfuerzos verificables que México ha realizado en la lucha contra el narcotráfico.
RECHAZO.- Maru Campos, al igual que sus homólogos, expresó su rechazo a cualquier intento de descalificación hacia el país y destacó el compromiso del gobierno mexicano en el combate al crimen organizado. “México ha intensificado sus operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el fortalecimiento de la cooperación internacional en seguridad”, señala el pronunciamiento.
BINACIONAL.- El posicionamiento firmado por la gobernadora de Chihuahua también subraya que el problema del narcotráfico es binacional y que la demanda de drogas, como el fentanilo, proviene de Estados Unidos, al igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a los cárteles en México.
CORRESPONSABILIDAD.- En ese sentido, Campos y los demás integrantes de la CONAGO hicieron un llamado a la corresponsabilidad y a la colaboración entre ambas naciones para atender de manera conjunta la problemática del crimen organizado.
IMPOSICION.- Asimismo, el documento manifiesta una postura firme contra la imposición de aranceles a productos mexicanos, advirtiendo que esta medida no solo afectará la economía nacional, sino también a trabajadores y empresas estadounidenses, poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.
HONORES.- En una ceremonia, autoridades dieron el último adiós con honores a Juan Manuel Corral, coronel fallecido tras un enfrentamiento con criminales en Matamoros, Chihuahua.
ENFRENTAMIENTO.- La Secretaría de la Defensa Nacional realizó una ceremonia de honores donde autoridades despidieron al Inspector General Juan Manuel Corral Hernández, fallecido tras un enfrentamiento en Ciénega de Ceniceros, municipio de Matamoros, al sur del estado de Chihuahua.
SICARIOS.- Fue el pasado 29 de enero cuando una unidad de la Guardia Nacional fue emboscada y atacada a balazos por presuntos sicarios del grupo de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.