Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Que Claudia Sheinbaum incita a la violencia en LA./Hay pronóstico de recesión en México./Chihuahua está entre los cuatro estados más violentos de México./Hay una estrategia de dilación del asunto de Mapula, Roberto Fuentes.

Juicio Político./Que Claudia Sheinbaum incita a la violencia en LA./Hay pronóstico de recesión en México./Chihuahua está entre los cuatro estados más violentos de México./Hay una estrategia de dilación del asunto de Mapula, Roberto Fuentes.

Que Claudia Sheinbaum incita a la violencia en LA.
Hay pronóstico de recesión en México.
Chihuahua está entre los cuatro estados más violentos de México.
Hay una estrategia de dilación del asunto de Mapula, Roberto Fuentes.


PROTESTAS.-Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., acusó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, incita a las protestas violentas de Los Ángeles y por ello “la condena”.


OVAL.-Trump encabezó conferencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca y la Kristi Noem, quien dirige el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo que: “Claudia Sheinbaum salió e incitó a más protestas en LA, y la condeno por eso. Ella no debería estar alentando protestas violentas en la ciudad”. Añadió que las personas “pueden protestar pacíficamente pero la violencia que hemos visto no es aceptable y no va a ocurrir en América (EE.UU.)”.


RECESIÓN.-Fitch Ratings, calificadora financiera, estimó que México tendrá una recesión económica este 2025 debido a que es altamente vulnerable a las políticas de Estados Unidos, como los aranceles de Donald Trump.


Cabe mencionar que México es uno de los países con menos aranceles de parte del gobierno de Donald Trump, pero está muy expuesto al mercado estadounidense.

BONOS.- Presentó Fitch Ratings su informe ‘Perspectivas de los bonos soberanos globales a mitad de año 2025’, donde señala que la perspectiva para América Latina es “neutral” pero México padece la alta exposición a Estados Unidos.

REPUNTE.- Dentro del reporte dice: “Pronosticamos un crecimiento regional del 2.1% en 2025, en línea con 2024, ya que el repunte de Argentina compensa una desaceleración en Brasil y una recesión en México”.

MÉXICO.- Asimismo, Todd Martínez, quien es el codirector de Deuda Soberana de Fitch para Latinoamérica, describe que aunque la región tiene incertidumbre por los aranceles y el proteccionismo comercial de Trump, México es “especialmente vulnerable”.


HOMICIDIOS.- Chihuahua se posicionó como la cuarta entidad con mayor número de homicidios dolosos en el país durante los primeros cinco meses de 2025, al concentrar el 6.7% del total nacional, informó Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

CONFERENCIA.- Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, entre enero y mayo de 2025, siete estados concentraron el 51.6% de los homicidios en el paísGuanajuato encabeza la lista, seguido por Baja California, Estado de México y Chihuahua, este último con una representación del 6.7% del total nacional.

CIFRA.- En el caso de Chihuahua, la mandataria detalló que se registraron 726 homicidios dolosos, cifra que supera el promedio nacional de 336.47 víctimas por entidad en el mismo periodo. Entre los estados con mayor incidencia también figuran Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

¡Qué alivio saber que solo siete estados concentran la mayoría de los homicidios! Así el resto del país puede dormir tranquilo, ¿no? Y Chihuahua, con sus casos, superando con honores el promedio nacional.esto gracias al desempeño ejemplar de Gilberto Loya, Todo un logro en materia de seguridad, digno de aplausos… o de una reflexión seria, pero bueno, eso ya sería mucho pedir.

Mientras tanto, seguimos con cifras y reportes, que al parecer es lo único que se acumula más rápido que soluciones.

REPORTE.-Figueroa explicó que los datos provienen de las fiscalías estatales y procuradurías de justicia, y forman parte del reporte mensual consolidado al mes de mayo. 

REPROGRAMACIÓN.- El Secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, anunció la reprogramación de la audiencia de Mápula, fijada para el 16 de junio. Expresó su preocupación por los posibles retrasos, señalando la presencia de una aparente estrategia de dilación en torno al caso.

PROCESO.- “Esperamos que esta audiencia se lleve a cabo sin más demoras, pues nos inquieta esta posible táctica que podría estar afectando el avance del proceso”, afirmó Fuentes. Además, instó a que la transición en el Poder Judicial Federal se realice de manera eficiente y sin obstáculos, garantizando que la justicia se imparta con la oportunidad que este caso requiere.

Ah, la estrategia gubernamental de la evasión hasta que los tribunales tocan la puerta. Siempre es inspirador ver cómo la falta de cabildeo y consulta termina en demandas, porque, claro, no hay mejor forma de resolver problemas que esperar a que un juez lo dicte. En un municipio clave como Chihuahua, la verdadera innovación no está en la administración, sino en la capacidad de postergar responsabilidades hasta que la ley los alcanza. Magistral.