Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político. -Se calientan los ánimos por el nombramiento de Teresa de Jesús López. – La Secretaria de Salud y la UACH, se lavan las manos en el caso de la escuela “patito”. -Dos magistraturas más al (TEJA). Que solo son posiciones políticas.

Juicio Político. -Se calientan los ánimos por el nombramiento de Teresa de Jesús López. – La Secretaria de Salud y la UACH, se lavan las manos en el caso de la escuela “patito”. -Dos magistraturas más al (TEJA). Que solo son posiciones políticas.

-Se calientan los ánimos por el nombramiento de Teresa de Jesús López.

– La Secretaria de Salud y la UACH, se lavan las manos en el caso de la escuela “patito”.

-Dos magistraturas más al (TEJA). Que solo son posiciones políticas.

GUERRA.- Apenas transcurrieron unos minutos cuando el titular de la Secretaría de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, dio el nombramiento de directora de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, a Teresa de Jesús López Ramírez, cuando unió una guerra de comentarios en las redes sociales en donde algunos funcionarios amenazan con hacer un trabajo de brazos caídos.

PRIÍSTA.- Lo anterior es a causa según los comentarios en los grupos de what sap, de que la nueva funcionaria de (SEECH), tiene un largo pasado como priista y en los últimos años fue fiel seguidora y promotora de Morena, ya que era la responsable de muchos programas en la secretaria del bienestar, en la actual administración federal

DE SOL A SOL.- Teresa de Jesús López Ramírez, trabajó de sol a sol en los programas como Sembrando Vida junto con su jefe Juan Carlos Loera, en los tiempos cuando fungió como delegado de la super secretaria.

ARTILLERÍA PESADA.- Hay que recordar que Juan Carlos Loera hoy senador electo, fue el principal adversario de la gobernadora María Eugenia Campos, y según las fuentes, fue precisamente de esta secretaria del Bienestar, de donde salió la artillería y los recursos económicos para la campaña de Juan Carlos Loera, como candidato al gobierno del estado y en contra de la gobernadora.

CAMBIOS.- Por lo anterior es que muchos panistas de sangre azul no comprenden por qué se están haciendo estos cambios en la administración estatal, en donde no le ven un sentido político, a menos de que ya inicio la entrega recepción del gobierno de Maru Campos, a cualquiera de las corcholatas de Morena.

SE LAVARON LAS MANOS.- Tanto el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua Luis Rivera Campos, como el secretario de Salud, Gilberto Baeza se lavaron las manos del lamentable caso en el que una joven mujer, murió a consecuencia de una intervención quirúrgica hecha por un cirujano plástico graduado de una escuela avalada por estas dos instituciones.

SALUD.-Este caso es el de la joven que perdió la vida el pasado 28 de junio, ya que, al practicarle un procedimiento estético, falleció. De inmediato, el Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos, emitió un comunicado en donde calificaron de “Escuela Patito”, el lugar en donde algunos médicos hacen un curso o diplomado y ya salen como Cirujanos Plásticos, y ello provocó la muerte de la joven, por parte del médico que la atendió.

SUB ESPECIALIDAD.- La Secretaría de Salud, también a través de un comunicado, desacreditó el pronunciamiento del Colegio de Médicos Cirujanos, ya que supuestamente la capacitación que se da en el Hospital Central es una subespecialidad y para ingresar los médicos tienen que cumplir con todos los requisitos, que no son pocos.

PERMISOS.- En el caso del rector de la UACH, Luis Rivera Campos, muy a su estilo, solo salió a medios a decir que esa escuela ya tiene muchos años siendo reconocida por la universidad, y que es la secretaria de salud quien otorga los permisos.

CONTROL.- Lo que quedó evidenciado con este nuevo caso, porque hay muchos, que el gobierno, en este caso la secretaria de salud no tiene un control riguroso de los médicos que se dicen llamar cirujanos plásticos, y cualquiera que así se ostente puede abrir una mini clínica y practicar cirugías a diestra y siniestra jugando así con la salud de cientos de chihuahuenses, principalmente mujeres.

TEJA.- Luego de los escándalos en los que se ha visto en los últimos años el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), por el manejo de los recursos económicos, en donde para todos es la caja chica de los funcionarios, por fin, en el Congreso del Estado se aprobó que de 3 subirán a cinco las magistraturas.

CARGAS DE TRABAJO.- El argumento de los diputados del PAN, PRI y de Adriana Terrazas, fue que es necesario incrementar el número de magistrados por las cargas de trabajo, aunque para los del bando contrario, son solo posiciones políticas y económicas de la gobernadora Maru Campos.