Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Se dan abrazo Maru y Bonilla para calmar a la opinión pública de su ruptura./Por diputados irresponsables, faltistas, la Jucopo suspende sesión./200 mil niños afectados por el paro de labores de los maestros.

Juicio Político./Se dan abrazo Maru y Bonilla para calmar a la opinión pública de su ruptura./Por diputados irresponsables, faltistas, la Jucopo suspende sesión./200 mil niños afectados por el paro de labores de los maestros.

Se dan abrazo Maru y Bonilla para calmar a la opinión pública de su ruptura.
Por diputados irresponsables, faltistas, la Jucopo suspende sesión.
200 mil niños afectados por el paro de labores de los maestros.

RUMORES.-En medio de rumores sobre una posible ruptura política, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el alcalde de la capital, Marco Bonilla, enviaron un mensaje de unidad con un gesto simbólico: un abrazo en público. Aunque nadie les creyó que fuera algo amistoso, ya que casi cumplieron el mes sin aparecer en público juntos en eventos emblemáticos de la capital.

DISTANCIAMIENTO.- “Vamos a darnos un abrazo, para quien dice de la gelidez, que el invierno y la separación”, expresó Campos al dirigirse a Bonilla, desmintiendo así cualquier especulación sobre un distanciamiento entre ambos.

ASPIRACIONES.-El momento ocurrió días después de la visita del panista Santiago Creel, cuando la mandataria estatal generó controversia al referirse a él como un posible candidato a gobernador. Este comentario no pasó desapercibido, pues se sabe que Marco Bonilla tiene aspiraciones políticas para 2027.

ESCENARIO.-Ante la situación, el alcalde capitalino reaccionó con un conciliador “Amor y paz”, acompañado de una sonrisa que reflejaba tanto cordialidad como una posible incomodidad. El episodio deja abierta la interrogante sobre la relación política entre ambos líderes panistas y cómo se configurará el escenario rumbo a los próximos comicios.

SESION.-La falta de quórum en el Congreso del Estado impidió ayer la realización de la sesión extraordinaria en la que se votaría la lista del Comité Legislativo para los candidatos a jueces y magistrados. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) también fue suspendida debido a la ausencia de legisladores, lo que ha generado incertidumbre sobre el avance del proceso de selección.

CONVOCATORIA.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, afirmó que el procedimiento sigue vigente hasta el 28 de febrero, conforme a lo estipulado en la convocatoria, y subrayó que cualquier decisión deberá tomarse dentro del marco legal. Asimismo, rechazó cualquier intento de politización del Poder Judicial en el estado. Cabe destacar fueron los de la alianza PRI y PAN los diputados faltistas o a menos de que esa haya sido la instrucción para terminar de planchar la lista de los jueces y magistrados que irán al proceso de selección.

CLASES.-El Subsecretario de Educación Básica del Estado de Chihuahua, Lorenzo Parga, informó que debido al paro laboral de maestros, cerca de 200 mil niños no asistieron a clases el día de ayer. La gran mayoría de las escuelas de subsistema federal, se sumaron a las protestas contra la reforma al ISSSTE, cerrando las aulas como medida de presión.

AULAS.-Parga mencionó que fueron alrededor de escuelas las que cerraron aulas debido al paro laboral de maestro. Esta reforma, que busca aumentar las cuotas del seguro de salud para quienes ganen más de 10 UMAs (34,394.56 pesos mensuales), ha generado inconformidad en el magisterio, que la considera un atentado contra sus derechos laborales y su poder adquisitivo.

ESTABILIDAD.-Los docentes del subsistema federal argumentan que esta medida no solucionará las deficiencias del sistema de salud y afectará el patrimonio y la estabilidad económica de los agremiados al SNTE.