Juicio Político / Se incendia el país, de las manifestaciónes sigue la represión policiaca. / México, un país pro comunista gracias a López Obrador. / Alejandro Domínguez llegó tarde, a 45 minutos a una toma de protesta. No hay estrategia contra el crimen, solo reacción
Se incendia el país, de las manifestaciónes sigue la represión policiaca.
México, un país pro comunista gracias a López Obrador.
Alejandro Domínguez llegó tarde, a 45 minutos a una toma de protesta.
No hay estrategia contra el crimen, solo reacción.
MECHA.- El país se encuentra en crisis, hay manifestaciones en todo el territorio nacional en contra de la reforma judicial y aunque en estos momentos son pacíficas, en cualquier momento se puede encender la mecha y se dará paso a la represión policiaca, para eso está la guardia nacional.
INCIDENTE.- Ayer pasó en la sede de la cámara de senadores, en donde un grupo de manifestantes logró ingresar para reventar la sesión en donde se abordaba precisamente el tema de la reforma judicial, afortunadamente no pasó a mayores el incidente.
LUCHA.- Lo que está ocurriendo en Chihuahua con las manifestaciones el domingo y el lunes, es lo que pasa en todo el territorio nacional. Desafortunadamente, la lucha se encuentra en el senado, en donde se votará la ley propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para democratizar, según él la elección de ministros, jueces, magistrados del poder judicial.
TRAICION.- Por lo pronto, la toma de la Suprema Corte de Justicia de la Nación continúa por tiempo indeterminado, y al momento de la entrega de esta columna aún no se sabía, si Yunes consumó su traición y dio su voto a Morena para asegurar la mayoría calificada en el Senado de la República.
PROCOMUNISTA.- Lo que es un hecho es que Andrés Manuel López Obrador, avanzó el camino para que México se convierta en un país pro comunista. Como se ha venido comentando en este y muchos espacios más, realmente el sistema judicial está lleno de traidores y corruptos, pero el sistema estaba funcionando.
CIMIENTOS.-El desmantelar el poder judicial para poner uno a modo, es el último bastión que le quedaba a López Obrador, para construir los cimientos de una dictadura de estado, ya inicio en la Ciudad de México con el golpe que dieron a la propiedad privada y el común de la gente no parece impórtale lo que está ocurriendo.
RETRASO.- Dicen que al ver al Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, ya muy molesto por el retraso que había de media hora en la toma de protesta de Salvador Villa por haya en el municipio de Guerrero, los organizadores del evento decidieron dar inicio.
PROTESTA.-La cita era a las 12.00 horas, pasaron los primeros 10 minutos y los invitados especiales al evento comenzaron a preguntar la razón del porqué no iniciaba la toma de protesta del alcalde. Momentos después se supo que estaban esperando a que arribara al lugar el Diputado Alejandro Domínguez.
REPRESENTACION.- A la media hora, con una mirada del Fiscal General, quien iba en representación de la Gobernadora Maru Campos, les pidió a los organizadores que ya iniciaran porque él tenía otras cosas que hacer en lugar de estar esperando a Alejandro Domínguez.
FORMALIDAD.- La ceremonia dio inicio sin el diputado que llego a las 12.45 horas. 45 minutos tarde, ya casi al terminar el evento de protocolo, llegó y se acomodó en el presídium. La formalidad no es lo fuerte de Alejandro Domínguez.
ESTRATEGIA.- Una vez más, quedó evidente que el estado no cuenta con una estrategia en contra de la inseguridad que azota todo el territorio estatal. Los hechos ocurridos en la franja de Ojinaga, en donde se suspendieron toma de protestas de los alcaldes, informes de gobierno, escuelas, centros de trabajo, es lo que ocurre cuando no hay una planificación de acciones para combatir la delincuencia desde sus cimientos.
INTELIGENCIA.-Una policía de reacción es con la que cuenta actualmente Chihuahua, no planifica, no tiene áreas de inteligencia, solo responde a los hechos cuando estos se presentan en lugar de prevenirlos. y ahí van, dicen que se armó un operativo con 300 elementos para brindar seguridad a la zona de Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame del Sotol, en donde el pasado fin de semana se desató la guerra entre los carteles de la droga.
México, un país pro comunista gracias a López Obrador.
Alejandro Domínguez llegó tarde, a 45 minutos a una toma de protesta.
No hay estrategia contra el crimen, solo reacción.
MECHA.- El país se encuentra en crisis, hay manifestaciones en todo el territorio nacional en contra de la reforma judicial y aunque en estos momentos son pacíficas, en cualquier momento se puede encender la mecha y se dará paso a la represión policiaca, para eso está la guardia nacional.
INCIDENTE.- Ayer pasó en la sede de la cámara de senadores, en donde un grupo de manifestantes logró ingresar para reventar la sesión en donde se abordaba precisamente el tema de la reforma judicial, afortunadamente no pasó a mayores el incidente.
LUCHA.- Lo que está ocurriendo en Chihuahua con las manifestaciones el domingo y el lunes, es lo que pasa en todo el territorio nacional. Desafortunadamente, la lucha se encuentra en el senado, en donde se votará la ley propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para democratizar, según él la elección de ministros, jueces, magistrados del poder judicial.
TRAICION.- Por lo pronto, la toma de la Suprema Corte de Justicia de la Nación continúa por tiempo indeterminado, y al momento de la entrega de esta columna aún no se sabía, si Yunes consumó su traición y dio su voto a Morena para asegurar la mayoría calificada en el Senado de la República.
PROCOMUNISTA.- Lo que es un hecho es que Andrés Manuel López Obrador, avanzó el camino para que México se convierta en un país pro comunista. Como se ha venido comentando en este y muchos espacios más, realmente el sistema judicial está lleno de traidores y corruptos, pero el sistema estaba funcionando.
CIMIENTOS.-El desmantelar el poder judicial para poner uno a modo, es el último bastión que le quedaba a López Obrador, para construir los cimientos de una dictadura de estado, ya inicio en la Ciudad de México con el golpe que dieron a la propiedad privada y el común de la gente no parece impórtale lo que está ocurriendo.
RETRASO.- Dicen que al ver al Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, ya muy molesto por el retraso que había de media hora en la toma de protesta de Salvador Villa por haya en el municipio de Guerrero, los organizadores del evento decidieron dar inicio.
PROTESTA.-La cita era a las 12.00 horas, pasaron los primeros 10 minutos y los invitados especiales al evento comenzaron a preguntar la razón del porqué no iniciaba la toma de protesta del alcalde. Momentos después se supo que estaban esperando a que arribara al lugar el Diputado Alejandro Domínguez.
REPRESENTACION.- A la media hora, con una mirada del Fiscal General, quien iba en representación de la Gobernadora Maru Campos, les pidió a los organizadores que ya iniciaran porque él tenía otras cosas que hacer en lugar de estar esperando a Alejandro Domínguez.
FORMALIDAD.- La ceremonia dio inicio sin el diputado que llego a las 12.45 horas. 45 minutos tarde, ya casi al terminar el evento de protocolo, llegó y se acomodó en el presídium. La formalidad no es lo fuerte de Alejandro Domínguez.
ESTRATEGIA.- Una vez más, quedó evidente que el estado no cuenta con una estrategia en contra de la inseguridad que azota todo el territorio estatal. Los hechos ocurridos en la franja de Ojinaga, en donde se suspendieron toma de protestas de los alcaldes, informes de gobierno, escuelas, centros de trabajo, es lo que ocurre cuando no hay una planificación de acciones para combatir la delincuencia desde sus cimientos.
INTELIGENCIA.-Una policía de reacción es con la que cuenta actualmente Chihuahua, no planifica, no tiene áreas de inteligencia, solo responde a los hechos cuando estos se presentan en lugar de prevenirlos. y ahí van, dicen que se armó un operativo con 300 elementos para brindar seguridad a la zona de Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame del Sotol, en donde el pasado fin de semana se desató la guerra entre los carteles de la droga.