Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político/Se reconfigura el Congreso ante la muerte de Luis Chacón./Bienestar anuló Salud Casa por Casa./La militarización agravó la corrupción en aduanas.

Juicio Político/Se reconfigura el Congreso ante la muerte de Luis Chacón./Bienestar anuló Salud Casa por Casa./La militarización agravó la corrupción en aduanas.

Se reconfigura el Congreso ante la muerte de Luis Chacón.
Bienestar anuló Salud Casa por Casa.
La militarización agravó la corrupción en aduanas.

VOTO.-Tras la muerte del diputado local Luis Fernando Chacón, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdería un voto en el Congreso del Estado. Un militante del Partido Acción Nacional (PAN) suplirá al legislador fallecido y se espera que asuma el cargo en el transcurso de la semana. 
INFARTO.-Por el deceso de Chacón Erives, quien perdió la vida ayer domingo a causa de un infarto fulminante, la bancada del PRI se reduce a tres integrantes: Guillermo Ramírez Gutiérrez, presidente del Poder Legislativo Estatal; el coordinador Arturo Medina Aguirre; y José Luis Villalobos, dirigente de Movimiento Territorial en la entidad federativa.

DIPUTADO.-En sustitución del priísta entrará en funciones Jaime Torres Amaya, quien resultó electo como diputado suplente en la jornada electoral de 2024. Ingeniero zootecnista, se ha desempeñado como presidente municipal de Madera y ha ocupado varios cargos públicos en el Estado, relacionados en su mayoría al magisterio.

CANDIDATURA.- Torres Amaya hizo pública en 2020 su intención de contender por la candidatura a una diputación federal por el Séptimo Distrito, que en el año siguiente obtuvo Patricia Terrazas Baca por la alianza del PAN, PRI y el ahora extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD).

SERVICIO.-Fue en 2023 que, luego de prestar servicio en Servicios Regionales, Torres Amaya tomó el cargo de titular de la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales, que forma parte de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH); cargo en que, hasta entonces, se desempeñaba Ana Celia Fuentes.

MENSAJE.-En su mensaje, Torres Amaya expresó su objetivo de dar continuidad al legado y al quehacer legislativo de Chacón Erives en favor de los municipios aledaños a la Sierra Tarahumara.

PROGRAMA.-La Secretaría del Bienestar anuló su mayor contrato para el programa social ‘Salud Casa por Casa’, el cual es una iniciativa para brindar atención médica preventiva a domicilio de adultos mayores y personas con discapacidad.
VISITAS.-Este programa pretende que personas facilitadoras de salud realicen visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento integral del estado de salud.

CURACIONES.- Esto se llevaría a cabo con alrededor de 20 mil enfermeras, enfermeros y médicos, que además de hacer estudios y revisiones, podrán hacer curaciones y prescribir medicamentos que ya les fueron recetados previamente a las personas.

PROGRAMA.-El programa adjudicó directamente un contrato hasta por 631 millones de pesos con la empresa Médica Teyco el 10 de abril pasado, según registra el diario Reforma. No obstante, este contrato habría sido rescindido, cuando abarcaba casi el 70% de los 903 millones de pesos que la Secretaría del Bienestar asignó para insumos del personal que hace estas visitas.

MESES.-El contrato de Teyco indicaba que debía entregar en dos semanas 16.8 millones de tiras reactivas, lancetas, toallas alcoholadas, 18 mil oxímetros y 23 mil colesterómetros digitales. Sin embargo, los bienes tenían que ser importados de países europeos, de China y Estados Unidos, lo que llevaría meses en cumplirse.

CUOTA.-Incapaz Teyco de llegar a la cuota de importación del contrato, el 25 de agosto, Bienestar anuló el contrato y actualmente se desconoce la forma en que conseguirán el número de insumos que exigen.

FRONTERA.-Empresarios y cámaras de la iniciativa privada (IP) aseguraron que, al menos, en la frontera de Tamaulipas, la militarización agravó la situación de corrupción, el contrabando y la evasión de impuestos.
EMPRESAS.-El secretario de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio, Roberto Cruz Hernández, advirtió que la ola de productos ilegales o de contrabando arriesgan a empresas, empleos y hasta a los consumidores.

ADMINISTRACIÓN.-“La verdad el problema empeora en los últimos años”, dijo Cruz Hernández. El diario Reforma recuerda que el 1 de marzo de 2021, por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, mandos de las fuerzas armadas tomaron la administración de las Aduanas de Tamaulipas.

IMPUESTOS.-Empresarios dijeron en anonimato que en el control militar, permiten cruzar impunemente pipas con combustible, que evade impuestos. Mencionaron que el empresario Julio Almanza Armas denunciaba reiteradamente este tipo de corrupción, hasta el 31 de julio de 2024, cuando fue asesinado afuera de sus oficinas en Matamoros.