Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Segunda mañanera contra Cesar Duarte en menos de un mes./Logra Bonilla paquetes crediticios por el orden de los 645 millones./Hace sonar el látigo “el general” en la función pública.

Juicio Político./Segunda mañanera contra Cesar Duarte en menos de un mes./Logra Bonilla paquetes crediticios por el orden de los 645 millones./Hace sonar el látigo “el general” en la función pública.

Segunda mañanera contra Cesar Duarte en menos de un mes.
Logra Bonilla paquetes crediticios por el orden de los 645 millones.
Hace sonar el látigo “el general” en la función pública.

PRESIDENCIA.- Por segunda vez en menos de un mes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reavivó el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ahora por presunto acaparamiento ilegal de agua. La posibilidad de que Duarte vuelva a prisión, aunque por causas distintas a las anteriores, parece cada vez más cercana. Porque, como bien dicen algunos, el poder es para poder… apropiarse de presas, aparentemente.

NACIÓN.– Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que el gobierno federal ha presentado una denuncia penal contra Duarte Jáquez por la apropiación indebida de cuerpos de agua pertenecientes a una cuenca estratégica del estado de Chihuahua, que además es parte del acuerdo de agua con Estados Unidos.

CONFERENCIA.– “Este es el rancho del exgobernador, que estaba adueñándose, literalmente y de manera ilegal, de agua que le pertenece a la Nación”, declaró la mandataria, mientras exhibía videos como prueba visual de las irregularidades cometidas. La presidenta aseguró que los recursos hídricos fueron ya recuperados para el país.

PRESAS.– Sheinbaum detalló que la apropiación incluía el control directo de presas clave para la región, las cuales estarían ahora en proceso de desmantelamiento bajo la coordinación de CONAGUA. “Hoy, esas aguas regresan a ser un recurso nacional”, afirmó con contundencia.

ESPECTADOR.– Mientras tanto, César Duarte permanece en el banquillo de los acusados… al menos simbólicamente. Incapaz de defender lo que consideraba suyo, observa cómo la federación le desmonta la infraestructura hidráulica. Y si bien el exgobernador no se encuentra en prisión, su preocupación es evidente: la nueva denuncia penal podría abrirle otra puerta… de acero y barrotes.

IRONICO: Claro, porque si algo ha distinguido a ciertos exgobernadores, es su compromiso con la sustentabilidad hídrica… aunque sea en beneficio propio. Y mientras tanto, los chihuahuenses sin agua, viendo cómo el show se repite por temporada. En esta entrega: Duarte II, El Retorno del Agua Robada. Que nadie diga que no somos un país creativo.

PAQUETES.- A principios de año, la tesorera municipal, Amanda Córdova Chávez, presentó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, el cual asciende a 7 mil 111 millones 817 mil 773 pesos. Dichos recursos, según lo detallado por la funcionaria, se destinarán a la atención de diversas necesidades del municipio, tales como servicios públicos, proyectos de inversión, seguridad, infraestructura y otras áreas prioritarias.

Sin embargo, esta semana, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la contratación de dos créditos por un total de 645 millones de pesos para el Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua. De este monto, 570 millones serán destinados a la construcción de tres nuevos puentes viales ubicados en distintas zonas estratégicas de la capital. Los 75 millones restantes servirán para la edificación de la nueva Comandancia Oriente, una instalación enfocada a mejorar la operatividad y presencia policial en la ciudad.

Ambos proyectos fueron justificados bajo el argumento de impulsar la conectividad urbana y fortalecer la infraestructura en materia de seguridad, en paralelo al ejercicio del presupuesto ya aprobado.

IRONICO.- Parece que el presupuesto millonario no alcanzó ni para un par de puentes ni para una comandancia. Pero no hay de qué preocuparse: para eso están los créditos… y los contribuyentes con paciencia infinita. Porque si algo está claro, es que en Chihuahua sabemos cómo hacer magia financiera: presupuesto sí hay, pero deuda también. ¡Y todo en nombre del progreso! 

CHICOTE. Roberto Fierro, conocido como “el general”, titular de la Secretaría de la Función Pública, no se anduvo con rodeos y reprendió duramente a una de sus empleadas tras la supuesta desaparición de documentos clave vinculados a una denuncia contra el exgobernador Javier Corral. Claro, porque si algo no se tolera en el gobierno… es que alguien más se atreva a encubrir mejor que los expertos.

FALTA. Una funcionaria estatal fue sancionada con un año de inhabilitación para ocupar cargos públicos al ser hallada culpable de una falta administrativa grave por encubrimiento. Se le acusa de haber ocultado documentación relacionada con una denuncia contra Corral, personaje que al parecer tiene la habilidad de aparecer más en expedientes que en entrevistas. Qué pena, seguramente a la funcionaria se le cayó la ética justo al fondo de la caja… junto con los papeles.

DENUNCIA. La sanción se derivó de una investigación interna que concluyó que la funcionaria desordenó deliberadamente una caja de expedientes, lo que provocó la desaparición de documentos clave sobre la denuncia contra Corral Jurado. El informe sugiere que la papelería “simplemente se extravió”. Y así, una caja mágica se convierte en el nuevo agujero negro de la justicia: traga papeles, traga verdades… y escupe impunidad.

JUICIO.- La sanción se deriva de una resolución definitiva dictada el 11 de junio de 2025, como resultado del juicio tramitado ante la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

PRUEBAS.-La investigación fue llevada a cabo por el Área de Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública del Estado de Chihuahua, instancia que recopiló pruebas suficientes para acreditar que la funcionaria sustrajo u ocultó papelería oficial vinculada a una denuncia administrativa presentada contra el exmandatario estatal.