Juicio Político./Sin mucho ruido, Hugo Gutiérrez consolida la Secretaría de Educación. De momento no habrá incursión militar contra los carteles mexicanos. Convoca Daniela Álvarez al relanzamiento de la marca PAN.
Sin mucho ruido, Hugo Gutiérrez consolida la Secretaría de Educación.
De momento no habrá incursión militar contra los carteles mexicanos.
Convoca Daniela Álvarez al relanzamiento de la marca PAN.
OFERTA EDUCATIVA.-Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio del nivel Medio Superior, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezó una reunión de trabajo con representantes del sector empresarial de Ciudad Juárez, en la que se abordaron estrategias para mejorar la oferta educativa y su alineación con las necesidades del sector productivo.
ESPACIOS.-Durante el encuentro, el funcionario destacó la coordinación entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y las autoridades municipales para generar más espacios educativos y fortalecer la preparación de los estudiantes, con el fin de brindarles herramientas que faciliten su acceso a la educación superior y su posterior incorporación al mercado laboral.
PROCESOS.-El secretario enfatizó la importancia de que las instituciones de Educación Media Superior y Superior se adapten a los procesos tecnificados y a la dinámica productiva del estado, con el propósito de formar talentos competitivos que respondan a las necesidades del sector empresarial fronterizo.
OPORTUNIDADES.-Asimismo, destacó que uno de los temas clave de la reunión fue la problemática del suroriente de Ciudad Juárez, una zona con condiciones particulares en las que trabaja el Gobierno del Estado para mejorar la oferta educativa y garantizar el acceso de los jóvenes a oportunidades de formación.
INICIATIVA.-Por su parte, el presidente del Centro de Competitividad Chihuahuense, Óscar Núñez, subrayó la importancia de consolidar una iniciativa única con impacto real en la educación.
INCURSIÓN MILITAR.-Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, indicó que aunque las autoridades perseguirán a los cárteles mexicanos, descartó la posibilidad sobre realizar una “incursión” militar dentro del territorio de México.
INFORMACIÓN.-Rubio aseguró que la prioridad es brindar al gobierno mexicano información sobre las actividades de los cárteles que catalogaron como organizaciones terroristas extranjeras.
CARTELES.-El secretario fue cuestionado sobre si la designación acerca al gobierno de Estados Unidos un paso más al uso de la fuerza militar contra los cárteles, y señaló en entrevista Catherine Herridge Reports que depende de dónde se encuentren.
SOCIOS.-Enfatizó que en el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con los socios mexicanos y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están.
RELANSAMIENTO: Desde la monumental reunión regional del PAN en los municipios de Guerrero y Bocoyna, la presidenta estatal, Daniela Álvarez, lanzó ayer una bomba política: el relanzamiento de la marca PAN. Con una sonrisa que escondía la desesperación, Álvarez convocó a toda la militancia a este nuevo comienzo. Y claro, qué mejor manera de admitir que la anterior dirigencia fue un verdadero desastre, ¡ahora necesitan una reconstrucción completa! Lo curioso es que no mencionan ni de pasada a la otra mitad del gobierno, el PRI, que claramente tiene el poder en el estado. Pero, ¿acaso importa si el poder es tricolor o azul? ¡Al final, el pueblo sigue en las mismas! Un Partido en “Reconstrucción”
MILITANCIA: La Unidad del “Nosotros”, Enfatizó la líder del blanquiazul que la unidad es indispensable. Sin embargo, no se aclara si esa unidad incluye a la militancia del PRI. ¿Será que en esta etapa de relanzamiento, todos, desde panistas hasta priístas, deben abrazarse como hermanos? Pero, más allá del abrazo simbólico, lo importante es ser parte de esta ambiciosa restructuración. Total, un poco de maquillaje político nunca le ha hecho daño a nadie, ¿verdad?
De momento no habrá incursión militar contra los carteles mexicanos.
Convoca Daniela Álvarez al relanzamiento de la marca PAN.
OFERTA EDUCATIVA.-Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio del nivel Medio Superior, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezó una reunión de trabajo con representantes del sector empresarial de Ciudad Juárez, en la que se abordaron estrategias para mejorar la oferta educativa y su alineación con las necesidades del sector productivo.
ESPACIOS.-Durante el encuentro, el funcionario destacó la coordinación entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y las autoridades municipales para generar más espacios educativos y fortalecer la preparación de los estudiantes, con el fin de brindarles herramientas que faciliten su acceso a la educación superior y su posterior incorporación al mercado laboral.
PROCESOS.-El secretario enfatizó la importancia de que las instituciones de Educación Media Superior y Superior se adapten a los procesos tecnificados y a la dinámica productiva del estado, con el propósito de formar talentos competitivos que respondan a las necesidades del sector empresarial fronterizo.
OPORTUNIDADES.-Asimismo, destacó que uno de los temas clave de la reunión fue la problemática del suroriente de Ciudad Juárez, una zona con condiciones particulares en las que trabaja el Gobierno del Estado para mejorar la oferta educativa y garantizar el acceso de los jóvenes a oportunidades de formación.
INICIATIVA.-Por su parte, el presidente del Centro de Competitividad Chihuahuense, Óscar Núñez, subrayó la importancia de consolidar una iniciativa única con impacto real en la educación.
INCURSIÓN MILITAR.-Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, indicó que aunque las autoridades perseguirán a los cárteles mexicanos, descartó la posibilidad sobre realizar una “incursión” militar dentro del territorio de México.
INFORMACIÓN.-Rubio aseguró que la prioridad es brindar al gobierno mexicano información sobre las actividades de los cárteles que catalogaron como organizaciones terroristas extranjeras.
CARTELES.-El secretario fue cuestionado sobre si la designación acerca al gobierno de Estados Unidos un paso más al uso de la fuerza militar contra los cárteles, y señaló en entrevista Catherine Herridge Reports que depende de dónde se encuentren.
SOCIOS.-Enfatizó que en el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con los socios mexicanos y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están.
RELANSAMIENTO: Desde la monumental reunión regional del PAN en los municipios de Guerrero y Bocoyna, la presidenta estatal, Daniela Álvarez, lanzó ayer una bomba política: el relanzamiento de la marca PAN. Con una sonrisa que escondía la desesperación, Álvarez convocó a toda la militancia a este nuevo comienzo. Y claro, qué mejor manera de admitir que la anterior dirigencia fue un verdadero desastre, ¡ahora necesitan una reconstrucción completa! Lo curioso es que no mencionan ni de pasada a la otra mitad del gobierno, el PRI, que claramente tiene el poder en el estado. Pero, ¿acaso importa si el poder es tricolor o azul? ¡Al final, el pueblo sigue en las mismas! Un Partido en “Reconstrucción”
MILITANCIA: La Unidad del “Nosotros”, Enfatizó la líder del blanquiazul que la unidad es indispensable. Sin embargo, no se aclara si esa unidad incluye a la militancia del PRI. ¿Será que en esta etapa de relanzamiento, todos, desde panistas hasta priístas, deben abrazarse como hermanos? Pero, más allá del abrazo simbólico, lo importante es ser parte de esta ambiciosa restructuración. Total, un poco de maquillaje político nunca le ha hecho daño a nadie, ¿verdad?