Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Tensión política, Entre Maru y Sheinbaum./Colapso vial, exhibe incapacidad de dirección vial./Pepe Yañez aprovechó la gira presidencial y pidió apoyo urgente para la seguridad.

Juicio Político./Tensión política, Entre Maru y Sheinbaum./Colapso vial, exhibe incapacidad de dirección vial./Pepe Yañez aprovechó la gira presidencial y pidió apoyo urgente para la seguridad.


Tensión política, Entre Maru y Sheinbaum.
Colapso vial, exhibe incapacidad de dirección vial.
Pepe Yañez aprovechó la gira presidencial y pidió apoyo urgente para la seguridad.


COORDINACIÓN.- Parece que la coordinación entre niveles de gobierno en Chihuahua es tan sólida como un puente construido con palillos de dientes. La presidenta Claudia Sheinbaum llega al estado, despliega su agenda y, como si de un acto de magia se tratara, la gobernadora Maru Campos desaparece del evento sin previo aviso. No hubo invitación, no hubo representación estatal en el presídium, y lo más impresionante: ni un solo comunicado oficial que tratara de disimular la situación. Todo un ejercicio de sutileza política.

Si esto no es una señal de “relación cordial” entre la federación y el estado, no sé qué lo sea. Tal vez en la próxima visita, en lugar de diplomacia, el protocolo incluya una competencia de “quién puede fingir mejor que el otro no existe”. Eso sí, al menos la comunicación social del gobierno estatal hizo honor a su nombre: socializó el silencio.

ROMPIMIENTO.- Así es la política, llena de gestos y mensajes no dichos que gritan más fuerte que los comunicados oficiales. ¿Será el inicio de un nuevo capítulo de desencuentros? Quién sabe, pero si esto fuera una serie, seguro ya estaríamos esperando el próximo episodio con palomitas.

Al desarrollar su agenda de trabajo Claudia Sheinbaum en Baborigame Municipio de Guadalupe y Calvo, la realidad salió a la luz. La gobernadora Maru Campos no había sido invitada a dicho evento, lo que evidenció que hay un rompimiento entre la presidenta y Maru.

AUSENCIA.-El distanciamiento entre la federación y el estado se confirmó cuando ningún funcionario de Chihuahua acompaño a la presidenta Claudia Sheinbaum en el presídium en Baborigame, pero además, de ninguna oficina menos de la de comunicación social salió algún pronunciamiento de la ausencia de Maru Campos en el evento presidencial.

SEÑAL.-Es una mala señal para los chihuahuenses el hecho de que Maru Campos se encuentre alejada de la federación, siendo que era trascendental el evento en que se les regresaron al menos tres mil hectáreas de bosque a los pueblos originarios de la región. Además, se anunciaron millonarias inversiones en salud, educación y otras áreas. Parece que la Secretaría de Bienestar decidió tomar el control total del evento, mientras Enrique Rascón brillaba por su ausencia. Tal vez estaba tan bien coordinado que su presencia ya no era necesaria… o quizás alguien olvidó enviarle la invitación.

Si esto es lo que llaman representación de comunidades indígenas, entonces la estrategia es innovadora: representarlos sin que el encargado de la Secretaría esté presente. Todo un ejercicio de gestión que desafía la lógica y la diplomacia.

Pero bueno, al menos se evitó cualquier incomodidad institucional, porque nada genera más tranquilidad que fingir que la ausencia no significa nada.

¿Será parte de una nueva política de discreción extrema?

¡Habrá que estar atentos!

CONTINGENCIA.- Parece que la Dirección de Vialidad se tomó muy en serio eso de dejar que el tráfico fluya… o más bien, que se estanque durante cinco horas. Un accidente paraliza la ciudad, el caos se apodera de las calles, y la respuesta de las autoridades es tan rápida como un semáforo en rojo un lunes por la mañana.

Si esto es lo que llaman “coordinación”, entonces quizás deberían considerar cambiar el nombre de la dependencia a Dirección de Pasividad Vial. Porque cuando se necesitaba acción, lo único que hubo fue una demostración magistral de cómo ignorar una emergencia en tiempo récord.

Tal vez en el próximo incidente nos sorprendan con algo innovador… como, no sé, ¡una estrategia de respuesta! Aunque visto lo visto, tampoco hay que pedir milagros.

CARGA.- Un tráiler que cargaba pacas de pastura, al realizar una maniobra peligrosa a la altura de la colonia Ignacio Allende sobre el Periférico de la Juventud, provocó que la carga callera sobre la cinta asfáltica. De inmediato se comenzaron a formar filas de automovilistas.

RESCATE.- El accidente ocurrió a las 2.30 de la tarde del viernes, y muchas personas que transitaban por el lugar tuvieron que esperar hasta cuatro o cinco horas, ya que el carril de sur a norte permaneció bloqueado por las labores de rescate.

Es inadmisible que el responsable de Vialidad en la capital, César Komaba no cuente con personal capacitado para hacer frente a este tipo de contingencias, ya que mas de media ciudad quedó incomunicada.

VARADOS.- En lugar de hacer desfogues por avenidas y calles alternas al Periférico de la Juventud, los agentes de vialidad permitieron por su ignorancia que se formara una gigantesca columna de carros desde La Ignacio Allende hasta Fashion Mol. Casi 10 kilómetros de carros quedaron varados.

(César El Estático Komaba), en honor a la capacidad de dejar el tráfico completamente paralizado.

SOLUCIÓN.- Fue a las 6.30 de la tarde cuando finalmente despejaron el periférico, lo que provocó una gran molestia para los automovilistas que tuvieron la desgracia de transitar por el lugar, Muchos perdieron el día de trabajo, otros llegaron tarde, había ambulancias y unidades de rescate atoradas. Pero a nadie se le ocurrió que desviar la circulación por vías alternas era la solución.

MENSAJE.- Pepe Yañez el alcalde de Guachochi, aprovechó la visita presidencial de Claudia Sheinbaum para mandar un sentido mensaje, sobre todo para que los apoyos lleguen a esta región en materia de seguridad. 

ENFRENTAMIENTOS.- A través de sus redes sociales, aseguro que apenas un día antes se habían presentado en la cabecera municipal enfrentamientos entre grupos de hombres armados, pero que la ayuda no llegó, ya que el ejército y la guardia nacional andaban en la logística de la visita presidencial.

Parece que la seguridad en Guachochi es una cuestión de prioridades… y, casualmente, el día del enfrentamiento, las fuerzas militares tenían en su agenda algo “más importante”: asegurarse de que el evento presidencial transcurriera sin inconvenientes. Es decir, mientras las balas cruzaban el municipio, la logística estaba ocupada ajustando el acomodo de sillas y verificando el sonido para los discursos.

El mensaje de Pepe Yañez no solo es un llamado de atención, sino una pintura bastante clara de lo que significa vivir en una zona donde la protección depende de qué tan libre esté la agenda federal. Porque claro, los enfrentamientos pueden esperar; la seguridad de un evento político, no.

Quizás en el próximo conflicto, antes de solicitar apoyo, primero habría que preguntar si la federación tiene algún evento en puerta. Porque cuando hay discursos en juego, las prioridades se reacomodan con una precisión digna de estrategias electorales.

ENFRENTAMIENTOS.- A través de sus redes sociales, aseguro que apenas un día antes se habían presentado en la cabecera municipal enfrentamientos entre grupos de hombres armados, pero que la ayuda no llegó, ya que el ejército y la guardia nacional andaban en la logística de la visita presidencial.