Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Tumban a dos jueces en Juárez por paridad de género./ Llegaremos unidos al 2027 Rocío González./Los mejores perfiles para el órgano de administración del TSJE.

Juicio Político./Tumban a dos jueces en Juárez por paridad de género./ Llegaremos unidos al 2027 Rocío González./Los mejores perfiles para el órgano de administración del TSJE.

Tumban a dos jueces en Juárez por paridad de género.
Llegaremos unidos al 2027 Rocío González.
Los mejores perfiles para el órgano de administración del TSJE.

PARIDAD.-Para cumplir con el criterio de paridad de género, los jueces electos Constantino Hernández y Santiago Delgado quedaron fuera de la elección judicial en materia civil en Ciudad Juarez. El Pleno del Tribunal Estatal Electoral resolvió revocar el acuerdo del Instituto Estatal Electoral, en el cual se realizó la asignación de juzgadores electos.


ASIGNACIÓN.- Al revocar este acuerdo, el TEE ordenó una nueva asignación, en la que se tome en cuenta el criterio de paridad de género, así como la cantidad de votos obtenidos. De este modo, se ordenó revocar la emisión de la constancia de mayoría a los jueces electos Constantino Hernández López y Santiago Delgado Martínez. De este modo, entrarían como jueces Paloma Berenice Galindo Vargas y Claudia Lorena Rivera Rivera, quienes obtuvieron más votos que Hernández y Delgado.


COMPROMISO.-A integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua se ha fijado el compromiso de mantener la unidad rumbo a las elecciones de 2027, cuando los habitantes voten por los candidatos a las alcaldías y la gubernatura, afirmó Rocío González Alonso, diputada federal por la entidad.

CONVOCATORIA.-En entrevista, la legisladora emitió un mensaje a los militantes de Acción Nacional, en vísperas del viernes 15 de agosto, cuando la fuerza política abra la convocatoria para renovar gran parte de los Comités Directivos Municipales, salvo el de Ciudad Juárez, que tendrá lugar una semana después, hasta el viernes 18.

  
ENCUESTA.-Las declaraciones de la congresista surgen luego de que Massive Caller diera a conocer una encuesta sobre los aspirantes preferidos a la presidencia municipal de Chihuahua para la jornada electoral de 2027; encuesta en la que aparecen en primeros lugares el fiscal general César Jáuregui Moreno, el diputado federal Alejandro Domínguez y Marco Quezada Martínez. 

VOTOS.-Los tres aspirantes del PAN que recibieron la mayoría de votos fueron César Jáuregui Moreno, con el 20.5%; la diputada federal María Angélica Granados Trespalacios, con el 18.5%; y Rafael Loera Talamantes, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, con el 17.1%. 


PROPUESTAS.- Santiago De La Peña, dijo que esperan realizar propuestas para la integración del Órgano de Administración con funcionarios con experiencia y calidad académica, honestidad y conducta intachable. Esto con el fin de generar un buen desempeño en el Poder Judicial de Chihuahua.


EXPERIENCIA.-Reveló que se espera una propuesta conjunta por parte del Poder Legislativo y el Poder Judicial para la integración del Órgano Administrativo. De acuerdo a De La Peña, las cualidades clave que se buscan en los funcionarios encargados de este órgano son experiencia, calidad académica, probada honestidad y una conducta intachable.

PERFILES.-Se espera que la gobernadora, María Eugenia Campos, presente perfiles muy capacitados que cumplan con estos requisitos para garantizar una adecuada administración del Poder Judicial en el Estado de Chihuahua en los próximos ocho años.

PERSONAL.-La convocatoria abierta para la integración de este órgano administrativo ha llamado la atención de la comunidad, que espera con expectación el proceso de selección de los funcionarios que desempeñarán un papel crucial en la resolución de controversias judiciales en la región. De La Peña resaltó la importancia de contar con personal preparado y ético para asegurar un desempeño óptimo en el sistema judicial local.

ESTRUCTURA.-La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, liderado por la gobernadora, se espera que sea complementada por propuestas del Legislativo y el Judicial en aras de garantizar una representación equitativa y efectiva en el órgano de administración. Se busca establecer una estructura sólida y confiable que permita a los chihuahuenses confiar en la imparcialidad y eficacia del sistema judicial en los próximos años.

INTEGRIDAD.- La transparencia en el proceso de selección de los funcionarios para este órgano administrativo es fundamental para consolidar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales. La comunidad espera con interés los perfiles propuestos por las distintas ramas del gobierno, con la certeza de que se elegirán a las personas más capacitadas para desempeñar estas responsabilidades con integridad y compromiso.

síguenos en las redes sociales y compártenos

https://www.facebook.com/share/v/1CoQ7XSqHi/?mibextid=wwXIfr

https://www.facebook.com/share/v/1CoQ7XSqHi/?mibextid=wwXIfr