Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Gobernadora Beneficia a Monopolio./La Tómbola definirá a magistrados y jueces./ Así es el retroceso en la justicia./ Logran millonario decomiso en drogas aquí en Chihuahua./Más colaboración ante los retos binacionales, Maru./ Que la aplicación de aranceles a México va porque va advierte la casa blanca.

Juicio Político./Gobernadora Beneficia a Monopolio./La Tómbola definirá a magistrados y jueces./ Así es el retroceso en la justicia./ Logran millonario decomiso en drogas aquí en Chihuahua./Más colaboración ante los retos binacionales, Maru./ Que la aplicación de aranceles a México va porque va advierte la casa blanca.

Gobernadora Beneficia a Monopolio
La Tómbola definirá a magistrados y jueces. Así es el retroceso en la justicia.
Logran millonario decomiso en drogas aquí en Chihuahua.
Más colaboración ante los retos binacionales, Maru.
Que la aplicación de aranceles a México va porque va advierte la casa blanca.

DESPOJO ESTATAL : La Gobernadora María Eugenia Campos, Beneficia a Monopolio, solicitó al Congreso del Estado vender un terreno público de 5 hectáreas en Delicias a Gruma SAB de CV al 25% de su valor comercial, argumentando la instalación de una planta y la creación de empleos.

MONOPOLIO.- Sin embargo, Gruma domina el mercado de harina de maíz, lo que ha generado críticas por falta de competencia. La venta del terreno, valuado en 61.92 millones de pesos, se autorizó por 15.48 millones de pesos, provocando una diferencia a condonar de 46.44 millones. La Comisión Federal de Competencia ha señalado que Gruma debe implementar medidas para mejorar la competencia en el mercado.

INSACULACION.-Los candidatos a jueces y magistrados en el estado de Chihuahua, a votarse el próximo 1 de junio se elegirán también por el método de “tómbola”, pues el Comité de Evaluación solo definirá quienes cumplen con los requisitos, más no definirá a qué sala o juzgado por el cual podrán competir, mismo que se definirá a través de insaculación.


SELECCIÓN.-Francisco Sánchez Villegas, diputado coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, manifestó que la reforma que aprobaron PAN y Morena, sugiere la tómbola como un método de selección.

ASPIRANTES.-Sánchez Villegas refirió: “le llamaron eufemísticamente insaculación, y no solamente podría, sino que deberá, de acuerdo a la reforma, ser el método de selección”.  Detalló que primero fue el registro de aspirantes, luego determinar los comités de evaluación quién cumple con los requisitos, luego dar a conocer la lista de los candidatos que van a estar participando en el proceso de insaculación o tómbola.

ESFUERZO.-Aunque es parte de su trabajo, es bueno saber que gracias al esfuerzo conjunto entre la Policía Municipal y corporaciones Estatales y Federales, se logró el aseguramiento de droga con un valor estimado en el mercado de casi 30 millones de pesos. Esta droga ya no está en las calles, perjudicando la salud de los chihuahuenses.


COORDINACIÓN.-Durante los operativos de la semana, también se detuvieron a 61 personas, se aseguraron 22 vehículos y se decomisaron cinco armas de fuego. El director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, destacó que, además, se ejecutaron 18 órdenes de aprehensión y 14 cateos en distintas propiedades, como resultado de la coordinación entre las diversas autoridades.

REGIÓN.- Estas acciones, según se dijo,  forman parte de una estrategia metropolitana de seguridad que integra los esfuerzos de los municipios de Aquiles, Serdán y Aldama para combatir la delincuencia en la región.

RETOS.- En la ceremonia de Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras (Index) de Juárez, la gobernadora Maru Campos destacó la importancia de la colaboración ante los retos binacionales. Durante el evento, celebrado en el Centro de Convenciones Cibeles, Jaime Ávila Reza asumió como presidente del organismo para el periodo 2025-2026.


DESAFÍOS.- La mandataria estatal enfatizó la buena relación con la Federación y la necesidad de no politizar los temas fronterizos, en aras de superar los desafíos compartidos. Asimismo, resaltó los avances de su administración en lograr estabilidad financiera en el Estado, reconocidos por calificadoras internacionales, lo que brinda mayor certeza y confianza al sector productivo.

ARANCELES.-La aplicación de aranceles en contra de los productos importados desde México y Canadá sigue programada para anunciarse este 1 de febrero, sin importar que el Gobierno mexicano ha prestado cooperación histórica sobre seguridad fronteriza, aseguró ayer la Casa Blanca.