Llamada de atención a Daniela Álvarez por la campaña adelantada. / Mario Mata se suma a la “bufalada”, aunque su equipo, nada en la corrupción. / Por la defensa de la democracia, Marco Bonilla. / Más inversión contra el gusano barrenador.
DEMOCRACIA.- El presidente municipal, Marco Bonilla, participó en el Foro América Libre, donde destacó la importancia de la defensa de la democracia y los valores democráticos. En su mensaje, Bonilla subrayó que “defender la democracia nunca ha sido tarea fácil, y hoy más que nunca es una responsabilidad ineludible”.
SERVICIO.- Durante su intervención, el alcalde señaló que la democracia no es solo una etiqueta ideológica ni una fórmula electoral, sino “un compromiso ético, una forma de entender el poder como servicio, la autoridad como responsabilidad y la libertad como un bien irrenunciable”.
POSTURA.- Bonilla alertó sobre el retroceso democrático a nivel global y expresó su preocupación por la situación en México, donde, dijo, un movimiento populista y demagógico ha intentado socavar las reglas que lo llevaron al poder. “Ser demócrata no es solo una postura política, es una declaración de principios; la libertad no es un privilegio, sino un derecho, y los valores no son obstáculos, sino brújula”, enfatizó.
BUFALADA.- Mario Mata, el Director Ejecutivo de la Junta Central de Aguas, se sumió a la “bufalada”, de los que quieren posicionarse para la gubernatura del estado, y aprovecha cualquier reunión o inauguración de obra propia de su dependencia para dar a conocer sus aspiraciones.
PROTEGIDO.- Lamentablemente, su equipo no le ayuda mucho. Un ejemplo es Hugo Barajas, funcionario de la junta de aguas en el Municipio de Aldama, a quien le dio por cobrar todas las obras que hace esta dependencia, y aunque estas son gratuitas. Cualquier reparación y ampliación de red o manejo de maquinaria pesada, es cobrada a los ciudadanos y el tipo dice estar protegido por el mismo Mario Mata.
FRONTERAS.- Pese a los esfuerzos de mantener al estado libre del gusano barrenador, las fronteras siguen cerradas a la exportación de ganado en pie, provocando millones de dólares en pérdidas al sector. En Chihuahua se ha destinado una inversión de 8.5 millones de pesos para evitar que el gusano barrenador ingrese a la entidad y que puedan con esto afectarse las negociaciones de exportación.
TEMA.- Enrique Sánchez Granillo, secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural y Roberto Valdez López, titular del área de Fomento Lechero de la Secretaría de Desarrollo Rural y miembro del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal, ofrecieron una rueda de prensa en donde ahondaron sobre este tema.
PROTOCOLOS.- Expusieron que Chihuahua reporta cumplimiento de protocolos contra el gusano barrenador tras inspección de autoridades de Estados Unidos y Chihuahua invirtió hasta hoy 8.5 millones de pesos.
RESULTADOS.- Detallaron que el Gobierno del Estado de Chihuahua cumple con los protocolos contra el gusano barrenador. Una inspección de autoridades de Estados Unidos ocurrió el 2 de septiembre y arrojó resultados satisfactorios, según la Secretaría de Desarrollo Rural.
MILITANCIA.- Trascendió que al interior del Partido Acción Nacional, se levantó una ola de inconformidades de la militancia en contra de su presidenta Daniela Álvarez, por la campaña que realizó esta semana por toda la entidad con bardas y espectaculares. Las aspiraciones son válidas, pero no desde la dirigencia estatal, según destacaron.
PROYECTO.- Por su parte, Daniela Álvarez Hernández emitió una postura ante la polémica que desataron los espectaculares con su imagen aparecidos en la capital. «Seguiré al frente del PAN. Es mi único proyecto», aseguró.
OPOSICIÓN.- Por medio de un video que publicó en redes sociales, la dirigente panista negó lo señalado por actores políticos de oposición, quienes calificaron la difusión de estos anuncios como un acto anticipado de campaña que confirmaba su intención de contener por la gubernatura en las elecciones de 2027.
CAMPAÑA.- Al igual que el diputado Alfredo Chávez Madrid, coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Álvarez Hernández afirmó que se trata de una campaña financiada por el CDE y registrada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), de forma que descarta cualquier irregularidad.
DESTAPE.- En tal sentido, negó también que implique su «destape» en los comicios que se desarrollarán dentro de dos años, en que los habitantes de Chihuahua, al igual que otras entidades federativas, votarán por los candidatos a las alcaldías y a la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal, en sustitución de Maru Campos Galván.
LEGALIDAD.- Dijo: «Decirles también con toda la claridad y la franqueza que todo lo que desde aquí estamos planeando, organizando y ejecutando se da dentro del marco de la legalidad. Quienes me conocen saben que no soy una mujer que tenga dos caras, saben que no me gusta la simulación y que soy una mujer honesta y sincera».
PRESENCIA.- En razón de lo anterior, la presidenta panista hizo énfasis en que los espectaculares obedecen el único objetivo de reforzar la presencia de Acción Nacional en territorio estatal, contrario a las especulaciones de la esfera política local, que especulaban su próxima salida del PAN.