Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • PAN Chihuahua lanza convocatoria para dirigencia”Cabrito Falomir” y su crisis de agua en ChihuahuaChihuahua segundo lugar de narco/violenciaMaru defiende autonomía judicial con diplomacia

PAN Chihuahua lanza convocatoria para dirigencia”Cabrito Falomir” y su crisis de agua en ChihuahuaChihuahua segundo lugar de narco/violenciaMaru defiende autonomía judicial con diplomacia


PAN Chihuahua lanza convocatoria para dirigencia
“Cabrito Falomir” y su crisis de agua en Chihuahua
Chihuahua segundo lugar de narco/violencia
Maru defiende autonomía judicial con diplomacia

CONVOCATORIAS.-El Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua aprobó las convocatorias para renovar las cuarenta y cinco dirigencias municipales en la entidad federativa, así como la convocatoria para realizar la 32.ª Asamblea Estatal, en donde la militancia definirá los nuevos integrantes del Consejo Estatal. 


CONSEJO.-La Asamblea Estatal, según dio a conocer Daniela Álvarez, presidenta de Acción Nacional en Chihuahua, tendrá lugar a las 9 de la mañana del próximo 12 de octubre de 2025, con sede en el Centro de Exposiciones y Convenciones ubicado en la ciudad de Chihuahua. Ahí la militancia elegirá a los cien nuevos consejeros estatales y a doce representantes ante el Consejo Nacional.


FUERZA POLITICA.-La convocatoria será publicada el próximo lunes 7 de julio en los estados del Comité Directivo Estatal y de cada comité municipal. La fuerza política lanzará a más tardar el 1 de agosto las convocatorias para los cuarenta y cinco Comités Directivos Municipales, de los cuales veinte habrán de ser presididos por una mujer, indicó Álvarez. De forma que las Asambleas Municipales ocurrirán durante los fines de semana comprendidos entre el 31 de agosto y el 21 de septiembre.



AGUA.- Alan Falomir Sáenz, director ejecutivo de la Junta de Aguas capitalina, confirmó que en días recientes han aumentado las denuncias respecto a algún problema en el suministro de recurso hídrico.


VERSIÓN.- De acuerdo con su versión, los usuarios en la mancha urbana suelen aludir en su mayoría a baja presión y, en menor medida, a falta de agua. Este fenómeno ocurre con prominencia en los domicilios al sur de la ciudad, como en las colonias Rosario, Cerro de la Cruz y Dale, sobre todo en medio de lo que él nombró como «días fuertes», es decir, cuando las temperaturas más se aproximan a los 40°C.


DESABASTO.-Frente a estos casos, la JMAS ha determinado el cierre parcial del servicio en algunas zonas para distribuir en otras, medida que Falomir Sáenz denominó como «compensaciones». Sin embargo, el funcionario afirmó que ningún punto de la ciudad ha sido objeto de desabasto por más de dos días.


PIPAS.-Alan Falomir omitió información del porqué en la zona del cereso de Aquiles Serdán, hace una semana se encuentran sin agua y han tenido que abastecer del vital líquido con pipas, pero estas son insuficientes, ya que más de dos mil internos hacen uso del agua lo que se está convirtiendo en un foco de infecciones e insalubridad muy delicado. Hay además 13 colonias afectadas del sector.


HOMICIDIOS.-En los últimos tres días, el estado de Chihuahua contabilizó 17 presuntas víctimas por homicidio, por lo menos, lo que lo convierte en la segunda entidad con mayor cifra, únicamente por detrás de Sinaloa. 


INFORME.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso lo anterior en el informe de seguridad que contabiliza los homicidios día por día. Específicamente, los reportes del sábado, domingo y lunes (días 14, 15 y 16 de junio) contabilizan 17 víctimas reportadas por delito de homicidio en el estado de Chihuahua.


VÍCTIMAS.-Cuatro corresponden al sábado, siete al domingo y seis al lunes. A nivel nacional, las víctimas fueron 51, 65 y 66 en los días respectivos, cuando el promedio diario es de 57.3 en este sexto mes. Únicamente el estado de Sinaloa reportó una peor y mayor cifra el fin de semana: 21. En tercer lugar; es decir, detrás de Chihuahua, quedó Guanajuato con 16 víctimas.



REUNIÓN.-La gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos Galván, sostuvo su primera reunión con los futuros magistrados y la próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).  Durante el encuentro, la mandataria hizo un llamado a la colaboración mutua y al respeto entre la división de poderes.


COLABORACIÓN.- “Hablamos de la colaboración y respeto entre los tres niveles de gobierno, así lo hemos hecho los primeros tres años de gobierno y lo queremos mantener en los otros tres”, afirmó Campos Galván.


ETAPA.-Esta reunión marca el inicio de una nueva etapa de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en la entidad.  El exhorto de la gobernadora subraya la importancia de mantener una relación armoniosa y de trabajo conjunto para el beneficio de los chihuahuenses, destacando la continuidad de una política de respeto institucional que, según sus palabras, ha caracterizado su administración.