Pese a tanta ejecución, para Alfredo Chávez, Chihuahua no está tan violento. / El Diputado PAN-Morenista Cuauhtémoc Estrada, criticó la estrategia de seguridad. / De nuevo dejan fuera de las encuestas a Santiago de la Peña. / “El Caballo Negro”.
BALACERA.- A pesar de la balacera que ocurrió en el carril de carreras Santa Teresa, en el municipio de Hidalgo del Parral, el Estado de Chihuahua no se encuentra rebasado por los cárteles del narcotráfico, según manifestó el diputado Alfredo Chávez Madrid, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN).
TRAGEDIA.- El legislador nombró como una tragedia inédita el ataque armado que se registró durante la tarde del sábado en Parral, donde presuntos miembros de La Línea asesinaron a siete hombres que operaban para Los Salgueiro, brazo armado del Cártel de Sinaloa.
CONTROL.- Desde su punto de vista, la masacre en tierras parralenses —que desató una movilización criminal en regiones aledañas— forma parte de una ola de violencia que atraviesa gran parte de las entidades federativas de México, donde grupos antagónicos de la delincuencia organizada se han disputado por el control del país.
OPERATIVOS.- En el mismo orden de ideas, Chávez Madrid estableció una diferencia entre Chihuahua y el resto del territorio nacional, en el sentido de que las tres esferas de gobierno han implementado operativos conjuntos y han invertido recursos para disuadir los índices delictivos.
LÍDER.- Cuauhtémoc Estrada, el diputado líder de la bancada de Morena en el Congreso del Estado que se ha convertido a últimas fechas en un palero del PAN, confirió que la estrategia de seguridad en la entidad debe de cambiar ante el alarmante aumento de homicidios violentos.
BANCADA.- A la luz de la balacera en el carril de carreras Santa Teresa, en el municipio de Hidalgo del Parral, las autoridades deben cambiar de manera urgente la estrategia de seguridad en el Estado de Chihuahua, sostuvo el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena.
CRISIS.-Tres días después del ataque armado, que dejó como saldo el asesinato de siete presuntos integrantes de Los Salgueiro, brazo armado del Cártel de Sinaloa, el legislador hizo un llamado a no trasladar al terreno de lo político la crisis de inseguridad que atraviesa Chihuahua en los últimos días.
ESPUMA.- «Aún en la cuestión política, yo he sido prudente en ese aspecto. He abogado por la coordinación entre niveles. Pero aún así, semanas atrás, lo hemos venido diciendo: algo está pasando en Chihuahua. Empezamos a subir como la espuma en los niveles de inseguridad», mencionó.
CARRERAS.- A su juicio, resulta imperativo que las tres esferas de gobierno modifiquen la estrategia en el territorio estatal, sobre todo en consideración de dos factores: en primera instancia, los altercados que se han registrado durante las carreras de caballos no sólo en Parral, sino en varios municipios aledaños a la Sierra Tarahumara.
ARCOS.- De igual forma —indicó— la corporaciones de seguridad deben replantear la vigilancia en las proximidades de los Arcos Centinela, luego de que dos técnicos que reparaban postes de la Plataforma fueran en Cuauhtémoc fueran agredidas con arma de fuego por un grupo de civiles.
COORDINACIÓN.- Puntualizó: «Me parece que son cuestiones que con todos esos precedentes debieran atenderse con una mayor puntualidad. Y bueno, no se están atendiendo. […] Yo lo que pediría es una mayor coordinación y que el Estado considere si debe haber una modificación en la estrategia».
ENCUESTAS.- El hecho de que de nueva cuenta hayan dejado fuera de las encuestas al Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, como posible candidato a la presidencia municipal de Chihuahua, hace suponer que es el adversario a vencer o “Caballo Negro”.
ALCALDÍA.- Publicó Rubrum encuesta de preferencias para la alcaldía de Chihuahua, donde encabeza el PAN, entre quienes están César Jáuregui con 34.5%, seguido de Manque Granados con 31% y Rafa Loera con 22%.
PREFERENCIAS.- De acuerdo con la encuesta levantada ayer con 600 llamadas entre habitantes de Chihuahua capital, el PAN tiene el 50.8% de las preferencias. Le sigue Morena con 27.5%, seguido del PRI con 8.4%, luego MC con 2.3% y Verde con 1.3%.
LOS PREFERIDOS.- Encuesta 17 de noviembre 2025. Preferencias entre los que eligieron PAN. César Jáuregui: 34.5%, Manque Granados: 31.0%, Rafa Loera: 22.0%, Alfredo Chávez: 12.5%.
MORENISTAS.- Preferencias entre los que eligieron Morena, Marco Quezada: 32.8%, Miguel Riggs: 26.7%, Brenda Ríos: 26.2%, Miguel La Torre: 9.2% Héctor Ochoa: 5.1% Preferencias entre los que eligieron PRI.Fermín Ordóñez: 56.0%, José Luis Villalobos: 44.0%
