Que habrá cárcel para quien no pague pensiones. / Fuman la pipa de la paz Olivia Franco y Riggs. / Le cantaron las golondrinas a María del Carmen Urías en el INE
CUOTAS.- Reunidos en la Sala Legisladoras, que se ubica en la planta baja del Congreso del Estado, los miembros de la Comisión Especial analizaron la iniciativa que contempla penas de hasta 9 años de cárcel a todo servidor público que omita enterar o pagar las cuotas a Pensiones Civiles del Estado.
PENSIONES.- Promovida por el Grupo Parlamentario de Morena desde el 1 de abril de 2025, la propuesta, registrada con el número de Asunto 742 en la Comisión, busca adicionar un Capítulo Quinto a la Ley de Pensiones Civiles para establecer sanciones a los funcionarios o trabajadores facultados que incurran en el delito de defraudación a la seguridad social.
CONDUCTA.- Éste delito, según establece el artículo 85 de la legislación, consiste en aquella conducta en que «a través de engaños o aprovechamiento de errores se omita total o parcialmente el pago de las aportaciones u obtengan un beneficio indebido».
DISCULPA.- El regidor de Morena y presidente de la Comisión de Movilidad en el Ayuntamiento de Chihuahua, Miguel Alonso Riggs Baeza, ofreció una disculpa pública a la sindica municipal, Olivia Franco Barragán, en cumplimiento a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral (TEE)
EXPRESIONES.- Durante el acto, Riggs reconoció que algunas de sus expresiones o manifestaciones en el marco del debate político pudieron haberse percibido como ofensivas o descalificatorias hacia la sindica, aunque afirmó que no fue su intención ejercer violencia política en razón de género ni afectar su integridad o participación en la vida pública.
DISCULPAS.- La síndica municipal de Chihuahua, Olivia Franco Barragán, respondió este martes a las disculpas ofrecidas por el regidor Miguel Riggs, y aunque lamentó el tono y el momento en que se emitieron, afirmó que las acepta e hizo un llamado a mantener el respeto y la colaboración dentro del Cabildo.
PALABRAS.-“Lamento mucho que estas palabras no sean emanadas de una voluntad de reconciliación personal o de la relación previa que existió de respeto y apoyo mutuo”, expresó la funcionaria durante sesión de Cabildo.
RESPETO.- Franco Barragán recordó que siempre ha mantenido una actitud de respeto hacia sus compañeros de Ayuntamiento y que hubiera preferido una disculpa más oportuna y genuina. “En su momento pedí una disculpa pública, y me hubiera encantado que así fuera. Sin embargo, no fue así. Estas palabras surgen después de un proceso largo y desgastante, que en lo personal ha sido emocionalmente muy difícil”, señaló.
OFICIAL.- María del Carmen Urías Palma, abogada y comunicadora de Chihuahua, renunció a la Coordinación de Comunicación Social del INE a nivel nacional. Tendrá efecto oficial el 31 de octubre.
RENUNCIA.- De acuerdo con medios nacionales, la renuncia fue presentada por Carmen Urías ayer, 14 de octubre, a la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, con efecto a partir del día 31 de este mes.
SALIDAS.- Destacan cómo esta salida se suma a otras de recientes meses, sobre todo la de Miguel Ángel Patiño Arroyo como director Ejecutivo de Organización Electoral, poco después de la elección judicial.
COORDINACION.- Carmen Urías Llegó el 22 de agosto a la Coordinación Nacional de Comunicación Social como encargada de despacho, para recibir el nombramiento oficial poco después.
NECESIDAD.- En aquel momento, la chihuahuense destacó que estaba consciente de la necesidad de una comunicación “institucional dinámica, transparente, responsable y oportuna en tiempos institucionales inéditos”, en referencia a la primera elección judicial celebrada este 2025.
MAESTRA.- Es licenciada en Derecho y maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); así como maestra en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la Universidad Georgetown en Washington DC.