Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Sicarios siembran el terror en Santa Isabel. / Ciberataque contra la policía municipal. / Descoordinación en la campaña de vacunación.

Sicarios siembran el terror en Santa Isabel. / Ciberataque contra la policía municipal. / Descoordinación en la campaña de vacunación.

BALACERAS.- Durante la madrugada de ayer, varios vehículos tripulados por hombres armados protagonizaron balaceras además  fueron incendiaron tres negocios en el municipio de Santa Isabel, hecho que autoridades relacionan con el conflicto entre dos familias que ya había dejado seis personas muertas y nueve heridas el pasado fin de semana en Gran Morelos.

Aunque el fiscal general del estado, César Jáuregui, confirmó que las agresiones forman parte de una disputa que estas familias mantienen desde tiempo atrás, derivada de propiedades, ofensas personales y otros factores, la realidad es que se trata de un choque entre miembros de dos grupos delincuenciales que operan en la zona.

El fiscal Cesar Jáuregui explicó que, debido a la escalada de violencia, serán detenidos integrantes de ambos bandos para que respondan ante la justicia. “Este pleito no es reciente, son rencillas que se han acumulado con el tiempo. Ahora, tras los homicidios, se están viendo nuevos episodios de violencia como la quema de negocios. No habrá impunidad”, advirtió el fiscal.

OPERATIVOS.- Se informó demás que las autoridades mantienen presencia en la zona y se realizan operativos de la Agencia Estatal de Investigación para prevenir más hechos violentos, pero no pudieron contener a los grupos de hombres armados que sembraron el terror la madrugada de ayer en Santa Isabel en donde detonaron sus armas de fuego por todo el pueblo y terminaron por quemar los locales comerciales así como vehículos del bando contrario, esto pese a que en el lugar existe una comandancia regional de la Fiscalía General del Estado.

NÓMINAS.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, informó que el reciente ataque cibernético contra la Policía Municipal no derivó en el robo de información sensible, aunque reconoció que los agresores intentaron acceder a las nóminas de la corporación.

DEPENDENCIA.- Bonilla explicó que ya se investigan las posibles causas del incidente y se trabaja con empresas especializadas en materia de ciberseguridad para reforzar los sistemas de la dependencia.

VIRUS.- El edil detalló que el ciberataque pudo haberse originado a través de un virus transmitido mediante una memoria USB o bien por la apertura de un enlace malicioso dentro de una computadora de la corporación. Estas hipótesis forman parte de las líneas de análisis de los expertos que actualmente revisan el caso.

VULNERACIÓN.- Bonilla aclaró que hasta el momento no se ha identificado qué grupo estaría detrás del ataque ni cuáles podrían ser sus intenciones. Subrayó que la prioridad es garantizar la seguridad de la información y prevenir futuros intentos de vulneración en los sistemas municipales.

EPIDEMIA.- Pese a que la epidemia de sarampión está en aumento con el regreso a clases, las instituciones de salud han mostrado una total descoordinación para vacunar a la población, y se demuestra, ya que las brigadas llegan dos o tres veces a los mismos lugares.

TRABAJO.- Se supone que es la Secretaria de Salud del Estado quien coordina esta campaña de vacunación, pero, como se sumó el gobierno federal a través del ISSSTE, del IMSS y otras instituciones, no cruzan información y hacen el trabajo doble.

VISITANTES.- En este contexto, el secretario de Salud del Estado, Gilberto Baeza, informó que en el mes de noviembre llegarán a Chihuahua visitantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de realizar una revisión y análisis de la situación del sarampión en la entidad.

JORNALEROS.- El funcionario explicó que en los últimos meses se ha trabajado intensamente en la erradicación del brote de sarampión, detectado principalmente en la zona serrana. Destacó que la tendencia de contagios es a la baja, gracias a una estrategia de vacunación enfocada especialmente en comunidades de jornaleros agrícolas.

ENFEERMEDAD.- Baeza confió en que la revisión de la OMS confirme los avances obtenidos y afirmó que las autoridades estatales buscan superar las expectativas internacionales en el control de la enfermedad.