Un error estar fuera del presupuesto. Myriam Hernández al enroque. / Continúa el turismo político del PAN por el estado. / Que pague los impuestos, Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego ante el destape. / Marco Rubio, a prueba la alta diplomacia.
PLANEACIÓN.- La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) designó a Myriam Victoria Hernández Acosta, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, como nueva titular de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, área estratégica que coordina los procesos de planeación, evaluación dentro de la Máxima Casa de Estudios.
ENROQUE.- Esta área la ocupaba la hoy presidenta del TSJE Marcela Herrera Sandoval, el enroque suena más a un pago de favores y seguir dentro del presupuesto, aunque Myriam estaba acostumbrada a todo el poder que le dio el tribunal de justicia, ahora tendrá que conformarse con una oficina más austera.
VISITAS.- Dos actores políticos del Partido Acción Nacional (PAN) a nivel federal visitarán hoy jueves 3 de septiembre el municipio de Chihuahua: Jorge Romero Herrera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y Santiago Taboada Cortina, secretario de Acción Política.
MILITANTES.- Romero y Taboada acudirán hoy a las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) de Acción Nacional, ubicado en la avenida Zarco 24347, en donde los acompañarán los militantes y diputados locales y federales de la fuerza política.
CONFERENCIA.- Ahí, desde las instalaciones del CDE, ofrecerán una conferencia de prensa junto a Daniel Álvarez, dirigente estatal del PAN, en donde se espera que aborden distintos temas de coyuntura en el ámbito político de la entidad federativa, así como en el panorama nacional.
GIRA.- El paso de Romero y Taboada ocurre una semana después de que los senadores del Grupo Parlamentario del PAN realizaran una gira por varios municipios de la Sierra Tarahumara, en acompañamiento a la gobernadora Maru campos Galván.
REGIÓN.- El recorrido, que se desarrolló como parte de una gira de trabajo del programa Juntos por la Sierra, buscó atender las problemáticas de la región.
En el acto participaron Ricardo Anaya, Marko Cortés, María de Jesús Díaz Marmolejo, Gustavo Sánchez, Gina Geraldina Campuzano, Miguel Márquez, Ivideliza Reyes, Mayuli Latifa Martínez, Verónica Rodríguez, Imelda Margarita San Miguel, Raymundo Bolaños.
DESTAPE.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al “destape” de Ricardo Salinas Pliego hacia 2030 y afirmó que, antes de hablar de aspiraciones políticas, el empresario debe cumplir con sus obligaciones fiscales,subrayó.
FIGURAS.- Durante su conferencia matutina de ayer, Sheinbaum consideró que los ciudadanos serán quienes juzguen a figuras públicas como Salinas Pliego, pero recalcó que la obligación básica de cualquier ciudadano es contribuir al erario.
ASPIRANTE.- “El pago de impuestos es tan sencillo como eso”, dijo al ser cuestionada por las encuestas que mencionan al empresario como posible aspirante presidencial.
RESPOSABILIDAD.- La mandataria desestimó los posicionamientos mediáticos que promueven su nombre en columnas y análisis, e insistió en que el debate no debe centrarse en aspiraciones personales, sino en la responsabilidad fiscal. “Ricardo Salinas debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano para presentarse ante la gente”, sostuvo.
ACUERDO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó ayer al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para iniciar una visita oficial en la que firmará un acuerdo de cooperación en materia de seguridad y sostendrá un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
GIRA.- Rubio fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Se trata de la cuarta gira del funcionario por el continente americano y la primera visita a México desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en febrero pasado.
PRIORIDADES.- De acuerdo con el Departamento de Estado, la agenda incluye prioridades estratégicas como el combate a los cárteles, el tráfico de fentanilo, la migración ilegal, la reducción del déficit comercial, la promoción de la prosperidad económica y la contención de actores malignos extracontinentales.
DROGA.- Antes de viajar a México, Rubio se refirió al reciente operativo militar estadounidense contra una lancha presuntamente cargada con droga que zarpó de Venezuela. “El presidente Trump ha sido claro en que usará todo el poder de Estados Unidos para erradicar los cárteles, sin importar dónde operen”, declaró.