Search for:
  • Home/
  • Opinion/
  • JEFFREY LICHTMAN VS. CLAUDIA SHEINBAUM: LA BATALLA POLÍTICO-JURÍDICA QUE ESCALA ENTRE MÉXICO Y EUA

JEFFREY LICHTMAN VS. CLAUDIA SHEINBAUM: LA BATALLA POLÍTICO-JURÍDICA QUE ESCALA ENTRE MÉXICO Y EUA

El abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, volvió este jueves a lanzar críticas directas contra la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, acusándola de encubrir al histórico capo Ismael “El Mayo” Zambada y de utilizar el caso como estrategia política.
Las declaraciones se suman a una serie de ataques previos que han tensado la relación entre el gobierno mexicano y el equipo legal de los Guzmán.

Las declaraciones del abogado

En una publicación en X (antes Twitter), Lichtman escribió:

“Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”.

El abogado se refiere a la insistencia del gobierno mexicano en obtener información sobre la detención de “El Mayo” Zambada, ocurrida en julio de 2024 en Texas, y su posible repatriación.

La postura de Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, la presidenta respondió:

“Seguimos insistiendo. Depende del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”.

Sheinbaum subrayó que la colaboración con EUA debe basarse en confianza mutua, sin subordinación ni injerencias.
Además, calificó las declaraciones de Lichtman como “irrespetuosas” y confirmó que su gobierno presentó una demanda por difamación contra el abogado.

Contexto judicial

  • Ovidio Guzmán se declaró culpable en una corte de Chicago por narcotráfico y crimen organizado.
  • Lichtman representa también a Joaquín Guzmán López, otro hijo de “El Chapo”, quien estaría negociando su propia declaración de culpabilidad.
  • El caso de “El Mayo” Zambada se volvió central tras su sorpresiva detención en EUA, sin notificación previa a México.

¿Crisis diplomática o estrategia legal?

Lichtman ha acusado al gobierno mexicano de actuar como “brazo de relaciones públicas” del Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum, por su parte, ha reiterado que no establecerá diálogo con abogados de narcotraficantes y que su administración no protege a criminales.

Conclusión

El enfrentamiento entre Lichtman y Sheinbaum revela las tensiones crecientes entre México y Estados Unidos en torno al manejo judicial de líderes del narcotráfico.
Más allá de los juicios, el debate gira en torno a credibilidad institucional, soberanía judicial y narrativa política.


El huachicol ya no existe… pero sigue apareciendo en operativos, bodegas y declaraciones judiciales.
Como los unicornios, solo se puede ver si uno no trabaja en el gobierno.
Entre casas arrastradas por la lluvia y senadores arrastrados por filtraciones, México se volvió experto en desaparecer lo que claramente sigue presente.