Jornadas truncadas y humanismo ausente: una crónica ciudadana en PCE.
Redacción por: Derechohabientes por un PCE Transparente.
En la redacción, el aire se impregna de indignación ciudadana. Dos relatos llegan a nuestras manos, ilustrando problemáticas que van más allá de quejas cotidianas y se adentran en la estructura de servicio público que afecta a la comunidad de derechohabientes de PCE.

Te puede interesar:https://880noticias.info/estado/derecho-avientes-preocupados-por-la-situacion-en-pensiones-civiles-del-estado-pce/
Una raya mas al tigre PCE.
El horario que enfurece: una jornada de prioridades invertidas.
El primer reporte desmiente la información previa sobre el horario del personal en el almacén de Pensiones Civiles del Estado (PCE). Según el ciudadano, el horario oficial indica labores de 9 a.m. a 3 p.m.; sin embargo, la realidad parece contar otra historia. Los empleados, alegan, comienzan sus actividades efectivas después de las 10 a.m., tras asegurarse de tener energía suficiente para enfrentar las cinco horas de la jornada diaria, con tiempos destinados a desayuno, comida y colaciones “de supervivencia”.
Irónico resulta que mientras el barco de Pensiones parece hundirse, aquellos encargados de mantenerlo a flote prefieren no mojarse los pies. Lejos de cerrarse filas en apoyo a la institución y su director, este comportamiento remarca una aparente apatía, arrastrando consigo a los derechohabientes que dependen del sistema para sus necesidades básicas.
El reflejo del abandono.
El segundo reporte traslada al lector al área de urgencias de Pensiones, un espacio que, en palabras del denunciante, es desgarrador. Las sillas rotas que decoran el lugar parecen una metáfora viva de un sistema deteriorado, donde se percibe una indiferencia hacia los usuarios. Donde se refleja la incapacidad del director de planecion, su Intolerante, insensible, indignante, son algunos calificativos empleados para describir la atención al público. Intentar obtener información sobre un paciente interno se torna un acto casi heroico, enfrentándose al desdén y la frialdad del personal, quienes reprimen al familiar con respuestas breves y tajantes.
Te puede interesar: https://www.facebook.com/8ochentanoticias/posts/pfbid02DNp9UzxWhrbu8jL2VWdXwa4RA7ipGMrop3SAwjd992kCgc7LgoKqWGetFQDUYgH9l
Nos queda como reflexión; Estos relatos dibujan un panorama alarmante en una institución que debería velar por el bienestar de sus derechohabientes. Más allá de las quejas, estas voces ciudadanas exigen una revisión profunda: ¿qué se necesita para devolverle la dignidad y el humanismo al servicio público?
