Search for:

La esperanza cambio de manos.

Redaccion y fotografia por: Armando Garay

Arrancan las precampañas con miras para el 2024 de los precandidatos para la presidencia de la república. De manera oficial, ya tenemos dos precandidatas a la presidencia de la república. Las encuestas coinciden en que la pelea será entre Xóchitl Gálvez del Frente Va por México y Claudia Sheinbaum de Morena., lo demás será de relleno y para dividir los votos.
Xóchilt Gálvez arranco esta semana su precampaña en el estado de Chihuahua, iniciando con evento en la “X” en Ciudad Juárez después con evento multitudinario en la capital y cerrando en Delicias y Cuauhtémoc.
Se pudo apreciar una estructura fuerte y dispuesta. En el evento en Ciudad Juárez se pudieron apreciar más de dos mil personas en la X, considerando que Morena mantiene su bastión fuerte en la fronteriza Ciudad Juárez se puede considerar buena la convocatoria.
En el evento en Chihuahua se noto la potencia de la capital, abarrotando el Poliforum (palenque) de la Feria de Santa Rita con mas de siete mil personas y unas cerca de dos mil mas que se tuvieron que quedar afuera del recinto observando el evento en pantallas. La ciudad de Chihuahua es el bastión anti-Morena, ya lo decía la gobernadora en su mensaje, en Chihuahua nunca ha ganado ni ganara Morena.
El mensaje de esperanza. Xóchitl busca comenzar a establecer una narrativa para capitalizar el descontento de sectores como los profesionistas, los micro y pequeños empresarios. De forma general busca establecer un vinculo especial con la clase media que en los sondeos muestra un descontento fuerte hacia la 4T. El mensaje de Xóchilt apela a la esperanza, al cambio en la forma de gestionar las distintas funciones del gobierno. Xóchilt se muestra firme y con humildad, recalca su historia, sus inicios, la lucha que ha tenido que dar en la vida para salir adelante. En esta parte a mi gusto falto un poco mas de contundencia en el mensaje, quizás también fue un poco largo su discurso, pero esto apenas comienza y tendrá que ir puliendo dichas áreas de oportunidad.
Este escenario se da en un contexto en el que la aprobación del presidente de la república Andres Manuel Lopez Obrador observa una disminución en su aprobación, cayendo dos puntos porcentuales, con problemáticas fuertes, principalmente el desastre natural que ha dejado el huracán Otis y la forma en que el gobierno de la 4T a abordado la crisis en el estado de Guerrero.
Esto apenas comienza, veremos cual visión de país sale avante, si la 4T con sus reformas profundamente destructivas que no han dado resultado a las personas mas vulnerables o la visión de un país sin divisiones ni polarización. Como dijo Xóchilt “la esperanza ya cambio de manos, la esperanza ahora es nuestra”. Al tiempo.