153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez: El Benemérito de las Américas
Hoy se cumplen 153 años de la muerte de Benito Juárez, uno de los personajes más emblemáticos de la historia de México. Juárez falleció en la Ciudad de México en 1872, a los 66 años, debido a una insuficiencia cardíaca. Su legado, sin embargo, sigue vivo en la memoria colectiva del país.
Nacido en 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Juárez se convirtió en un símbolo de la lucha por la justicia y la igualdad. Como presidente de México durante el periodo de 1858 a 1872, Juárez lideró el país durante uno de sus momentos más turbulentos, incluyendo la Guerra de Reforma y la intervención francesa. Su famosa frase “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” sigue resonando como un principio fundamental de la democracia.
Juárez es recordado como el Benemérito de las Américas, un título que refleja su impacto no solo en México, sino en todo el continente. Su gobierno sentó las bases para la separación de la Iglesia y el Estado, la educación laica y la defensa de la soberanía nacional. Hoy, a más de un siglo de su muerte, su legado sigue siendo un faro de inspiración para las generaciones actuales.