16 de agosto de 1519: Hernán Cortés inicia la conquista del imperio azteca tras hundir sus naves
Costa de Veracruz, actual México — El 16 de agosto de 1519, el conquistador español Hernán Cortés tomó una decisión que cambiaría el curso de la historia: ordenó hundir sus naves para evitar que sus hombres desertaran y avanzó hacia el interior del territorio azteca. Con este acto simbólico, Cortés dejó claro que no había vuelta atrás en su ambiciosa empresa.
Acompañado por cientos de soldados y aliados indígenas, Cortés se adentró en tierras gobernadas por Moctezuma II, iniciando un proceso que culminaría con la caída de Tenochtitlán en 1521. La estrategia de Cortés, combinada con alianzas con pueblos sometidos por los aztecas, fue clave en su avance.
Este episodio, conocido como “la noche triste” por los españoles, marcó el inicio de la colonización española en México y transformó para siempre la cultura, la sociedad y la política del continente americano. El legado de este día sigue siendo objeto de debate entre historiadores y pueblos originarios.