Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Acosta Naranjo, defiende a los mediadores del debate presidencial.

Acosta Naranjo, defiende a los mediadores del debate presidencial.

Acosta Naranjo, representante de la Coalición “Fuerza y Corazón por México” ante el Instituto Nacional Electoral (INE), ha estado en el centro de una intensa confrontación política. Permíteme proporcionarte detalles sobre su respuesta y el contexto:

Durante una sesión del INE el 28 de marzo, Guadalupe Acosta Naranjo, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), desafió a Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del Trabajo (PT), critica a los mediadores para el debate presidencial, y presume presentar una denuncia contra la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

La acusación se basa en un presunto uso indebido de la imagen de la autoridad electoral por parte de Gálvez.

Te puede interesar: https://880noticias.info/opinion/nacional/xochitl-presenta-solicitud-a-guadalupe-taddei-zavala-consejera-presidenta-del-ine-mexico/

Acosta Naranjo sugirió que la Cuarta Transformación (4T) podría influir en el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, si planean denunciar a la candidata de la oposición.

Sin embargo, retó a Fernández Noroña a seguir adelante con la denuncia y expresó su escepticismo sobre la viabilidad de tal acción.

Además, Acosta Naranjo criticó el cambio en la actitud de Fernández Noroña desde que se unió a la 4T.

Te puede interesar: https://880noticias.info/opinion/nacional/acosta-naranjo-reta-a-fernandez-norona-a-presentar-una-denuncia-penal-contra-xochitl/

Lo acusó de hacer daño al asociarse con figuras como Manuel Bartlett y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), calificándolo de “autoritario” y “bueno para nada”.

En resumen, esta confrontación política refleja las tensiones y rivalidades en el escenario electoral mexicano, donde las decisiones y acusaciones pueden tener un impacto significativo en el proceso democrático.