Adán Augusto busca el regreso de AMLO: gira nacional en diciembre para reactivar el obradorismo duro
Por César Olvera | Octubre 6, 2025
Morena y la lucha por el futuro
Introducción El mitin por el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino dejó más que discursos y aplausos. En los márgenes del templete, figuras clave del obradorismo fueron relegadas a posiciones secundarias, lo que encendió las alarmas dentro del ala dura del movimiento. Entre ellos, Adán Augusto López Hernández, senador y exsecretario de Gobernación, quien ahora busca reactivar políticamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador con una gira nacional en diciembre.
El desaire: una señal política
El evento del domingo mostró una clara reconfiguración interna. Adán Augusto, Ricardo Monreal, Andy López Beltrán, Luisa María Alcalde y Manuel Velasco fueron ubicados lejos del círculo principal. La imagen fue interpretada como una advertencia desde Palacio Nacional: las aspiraciones personales no deben eclipsar la agenda presidencial.
Fuentes cercanas al equipo de Sheinbaum señalan que el malestar se agudizó tras el episodio del nepotismo en Chihuahua, donde Adán Augusto y Andy impulsaron la candidatura de Andrea Chávez, joven diputada cercana a ambos, mientras desatendían la operación legislativa de reformas clave como la ley de amparo.
La ley de amparo: el nuevo frente de tensión
La reforma a la ley de amparo, aprobada en el Senado en septiembre, ha generado preocupación entre empresarios nacionales y organismos internacionales. La presidenta Sheinbaum ha solicitado ajustes para evitar que se perciba como un retroceso en garantías jurídicas. Adán Augusto, sin embargo, ha defendido la versión original, lo que ha sido leído como un gesto de autonomía —o rebeldía— frente al Ejecutivo.
La gira de AMLO: ¿respuesta o provocación?
En este contexto, Adán Augusto y Andy López Beltrán han comenzado a operar una propuesta audaz: que el expresidente López Obrador realice una gira nacional en diciembre, con el objetivo de “reconectar con el pueblo” y “defender los principios originales de la 4T”.
Aunque AMLO se ha mantenido en retiro desde su salida del cargo en octubre de 2024, sigue siendo una figura de enorme peso simbólico. Su regreso a la arena pública podría alterar el equilibrio interno de Morena y abrir un nuevo capítulo en la disputa por el rumbo del movimiento.
El factor Washington
La lectura más crítica desde el obradorismo duro apunta a la creciente sintonía entre Sheinbaum y Washington. La presidenta ha fortalecido vínculos con el gobierno de Donald Trump, especialmente en temas de seguridad, migración y comercio. Esta cercanía, según operadores políticos, ha derivado en presiones externas que afectan directamente a figuras como Adán Augusto y Andy, quienes son vistos con recelo por agencias estadounidenses.
¿Ruptura o reacomodo?
Aunque no hay diferencias programáticas profundas entre Sheinbaum y López Obrador, el conflicto radica en los operadores. La presidenta busca consolidar un equipo técnico, institucional y con interlocución internacional, mientras que el obradorismo duro apuesta por una narrativa más combativa y popular.
La gira de AMLO, de concretarse, podría ser el catalizador de una nueva etapa en Morena: una pugna abierta entre el pragmatismo presidencial y la épica fundacional del movimiento.
2027 se juega desde ahora
La disputa por el futuro de Morena no espera al próximo ciclo electoral. Se juega en los gestos, en los silencios y en las giras. Adán Augusto lo sabe, y por eso busca que AMLO vuelva a caminar el país. Para algunos, es una estrategia desesperada. Para otros, el inicio de una reconquista.