Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Aeroméxico suspende vuelos nocturnos a Culiacán por inseguridad

Aeroméxico suspende vuelos nocturnos a Culiacán por inseguridad

Por Redacción

Culiacán, Sinaloa.- La aerolínea Aeroméxico suspendió dos vuelos nocturnos hacia la capital sinaloense, luego de que el sindicato de trabajadores manifestara su negativa a que el personal pernocte en la ciudad debido a la creciente inseguridad. Así lo informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanal, donde también aseguró que su administración ya gestiona el restablecimiento de las rutas.


Los vuelos afectados, identificados como AM 246 y AM 247, conectaban a la Ciudad de México con Culiacán y requerían que la tripulación pasara la noche en la ciudad para operar el vuelo de regreso al día siguiente. El sindicato expresó su preocupación por los traslados nocturnos entre el aeropuerto y los hoteles, en un contexto de violencia que ha recrudecido desde septiembre de 2024, con más de 1,400 homicidios dolosos registrados en ese periodo.
Rocha Moya aseguró que el Gobierno del Estado está dispuesto a brindar seguridad a las tripulaciones durante sus traslados, con el fin de recuperar la conectividad aérea. “Nosotros les damos seguridad en su traslado del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto”, declaró.


Sin embargo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) contradijo al mandatario, afirmando que la cancelación de los vuelos fue una decisión comercial de Aeroméxico y no una exigencia sindical. “Grupo Aeroméxico decidió quitar estos dos vuelos hacia Culiacán por cuestiones comerciales y mejor tener esas operaciones hacia otros destinos del país donde sean más rentables”, señaló el vocero de ASPA, José Alonso Torres.


Actualmente, Aeroméxico mantiene tres vuelos diarios de ida y vuelta entre la Ciudad de México y Culiacán, aunque la empresa ha aclarado que estos pueden variar según la temporada. Mientras tanto, el aeropuerto de Culiacán continúa siendo el segundo con mayor movimiento de pasajeros en la red de OMA, solo detrás de Monterrey.



Qué reconfortante saber que en pleno 2025, la conectividad aérea de una de las ciudades más importantes del país depende de si los sobrecargos pueden dormir tranquilos… o si necesitan escolta armada para llegar al hotel. Pero no hay de qué preocuparse: con un par de patrullas y una promesa gubernamental, seguro todo se resuelve. Porque si algo ha demostrado la historia reciente, es que las balas respetan los convenios sindicales.