Aguas Turbulentas para Sheinbaum Desafíos y Reclamos en Chiapas
Durante la gira de la candidata Claudia Sheimbaum Pardo por seis municipios de Chiapas este fin de semana, surgieron descontentos entre los seguidores de su partido y sus aliados debido a las nominaciones de los candidatos a cargos electorales; también se le señalaron deficiencias en el ámbito de la salud, la falta de seguridad y gobernabilidad.
Sheimbaum, junto con el candidato a gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, lideró mítines en plazas públicas, pero en el municipio de Tila, el evento tuvo lugar en la comunidad de Petalcingo, ya que la cabecera municipal está bajo el control de ejidatarios que se autodenominan “autónomos”.
En el camino hacia el municipio de Chilón, Sheimbaum se detuvo para hablar con un grupo de residentes que le expusieron la situación en Tila y le pidieron que les prestara atención. Le indicaron que el partido Verde, que gobierna el municipio, no los representa.
“El Verde no es un aliado, nos está destruyendo, en Tila no hay 4T, son 20 años de cacicazgo de Limberg Gutiérrez Gómez; él se va y entra su esposa Sandra Luz Cruz Espinosa”, le dijeron.
Le informaron a Sheimbaum que su partido les había impuesto un candidato, cuando ya habían elegido a otro en una asamblea. Pero “si nos manifestamos, sus sicarios nos disparan”, le dijeron.
Cuando Sheimbaum preguntó si se llevaban bien con Eduardo Ramírez, le respondieron que sigue la misma línea que Manuel “El Güero” Velasco.
Antes, en el evento, Sheimbaum preguntó sobre la situación de los servicios médicos. “¿Cómo están los centros de salud aquí en Chiapas?”, preguntó, y la gente levantó las manos en señal de desaprobación. Ante las preguntas sobre si había médicos, enfermeras, medicamentos, equipamiento y atención sanitaria, los habitantes volvieron a mostrar su descontento, expresando en coro: “nos falta todo”.
En el escenario se encontraba el exsecretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, ahora candidato al Senado por Morena e integrante del grupo Tabasco dirigido por Adán Augusto López Hernández, quien fue objeto de críticas, repudio y rechazo, porque utiliza al personal y la infraestructura de la dependencia para su campaña.
En Ocosingo, municipio de la Selva Lacandona, en el tramo de carretera que lleva a la cabecera municipal, la candidata se detuvo para saludar a las decenas de personas que rodearon su vehículo, muchos de ellos sosteniendo carteles con la leyenda “sembradores 4T”. La candidata prometió continuar con el programa.
Luego se dirigió al municipio de Las Margaritas, donde el evento comenzó a las 8:47 de la noche, cuando muchos de los asistentes, en su mayoría indígenas tojolabales, comenzaron a retirarse debido al retraso en la llegada de la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”.
Sheimbaum pasó la noche en Comitán de Domínguez, donde la mañana del domingo lideró una rueda de prensa, seguida de un mitin al que asistieron miles de personas junto con el candidato Eduardo Ramírez; aspirantes a senadores y diputados federales la acompañaron en el escenario.
En Comitán, hubo protestas contra la candidatura del exsecretario de salud, conocido como “Pepe Cruz”. “Claudia sí, Pepe no”, coreaban los asistentes al evento. Y es que en Comitán, el exfuncionario despidió a médicos y trabajadores que se manifestaron pidiendo mejores condiciones laborales.
Sheimbaum también visitó el municipio de Motozintla en la región de la Sierra, donde se comprometió, al igual que en otras localidades, a mejorar los centros de salud, construir hospitales y farmacias de bienestar, continuar con los programas sociales y apoyar a los caficultores.
En Tapachula, planea junto con el candidato a gobernador la industrialización de la ciudad fronteriza con Guatemala para emplear a migrantes de Centroamérica. “La propuesta que vamos a desarrollar es hacer una frontera industrial, la doctora Sheinbaum tiene 10 zonas industriales, dentro de las cuales está la zona de la frontera sur, la idea es que los migrantes que van a Estados Unidos a trabajar porque en su país no tienen (las oportunidades), la frontera sur va a servir para emplear a los migrantes en un porcentaje considerable”, dijo el candidato Eduardo Ramírez.
Durante su gira de dos días por los municipios de Tila, Chilón, Las Margaritas, Comitán, Motozintla y Tapachula, la candidata de la coalición Morena, PT y PVEM estuvo acompañada por el candidato a gobernador Eduardo Ramírez, por Ricardo Monreal, coordinador territorial de la campaña; y la fórmula impulsada para el Senado de Sasil de León y José Manuel Cruz Castellanos.