Andrés Manuel López Obrador aseguró -y celebró- este viernes que la reforma al Poder Judicial avanza, pues desde la Suprema Corte de Justicia (SCJN) ya se acepta la necesidad de esta iniciativa, pero advierte que algunas propuestas pudieran ser «tácticas dilatorias».

Se refirió puntualmente sobre la sugerencia que salió esta semana desde la Suprema Corte de realizar una reforma gradual. «Eso que lo definan (los legisladores), nada más que tampoco, hablando en términos jurídicos o legales o del argot de los abogados, no aplicar táctica dilatoria, no aspirar a que se vaya el tiempo como algunos están esperando», dijo durante su conferencia, al ser cuestionado al respecto.

En ese tenor, el presidente advirtió que, si bien ya está por terminar su administración, continuará la transformación con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.

El día de ayer, dentro del foro para discutir esta iniciativa, los ministros Jorge Pardo y Yasmín Esquivel, así como consejeros de judicatura, propusieron que la sustitución de juzgadores debía ser gradual
Pese a esta controversia, el mandatario se mostró optimista, pues aseguró que avanza la reforma. «Me da mucho gusto que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del consejo de la judicatura y también magistrados, que estén aceptando que hace falta la reforma al poder judicial. Eso es digno de reconocimiento, eso es un gran avance, porque si hay voluntad de cambio, se avanza mucho», dijo.

La iniciativa ha generado una fuerte expectativa en los mercados financieros, que han respondido con gran nerviosismo sobre todo en materia del marco legal para las inversiones, por lo que el gobierno sostiene que será clave impulsar la narrativa de que esta iniciativa no impactará al sector empresarial.

En ese sentido, Bloomberg reveló que en estos días el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O sostuvo un encuentro con inversionistas en Londres con el mensaje central de que la reforma será «sensata» y no interferirá con los objetivos de las finanzas públicas que él seguirá manejando en el gobierno de Sheinbaum. Hasta el momento la dependencia no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto.