Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Analista Alberto Hernández advierte sobre proyecto “autoritario y radicalizado” de la 4T y riesgos para la economía en México

Analista Alberto Hernández advierte sobre proyecto “autoritario y radicalizado” de la 4T y riesgos para la economía en México

Nota por: Saúl Gómez Hernández

El reconocido analista político Alberto Hernández realizó un profundo análisis sobre el rumbo que está tomando el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) en México, advirtiendo sobre los peligrosos tintes autoritarios y radicalizados que está adoptando, principalmente en el ámbito político.

Durante una entrevista en el programa “En medio de los medios”, Hernández señaló que dentro de la heterogénea coalición de la 4T existe un grupo muy fuerte y radical que está impulsando un “modelo regresivo autoritario” cuyo objetivo principal es acabar con los organismos autónomos y someter a los poderes federales bajo su control.

“Están tratando de que los ministros de la Corte sean electos por voto popular, con las propuestas de candidatos hechas por los poderes del Estado que ya tienen controlados, como el Ejecutivo y Legislativo”, alertó el analista, calificando esta intención como una “perversidad” que pondría en riesgo la independencia del máximo tribunal.

Hernández también hizo mención a la polémica ley de amnistía que otorgaría al Presidente la última palabra para liberar a condenados, lo que sumado a otros planes como restructurar al Consejo de la Judicatura y limitar las controversias constitucionales, dejaría a la ciudadanía en “completa indefensión”.

El especialista vislumbra un choque entre las visiones del presidente Andrés Manuel López Obrador con su ala radical y la más pragmática de la secretaria de Economía, Claudia Sheinbaum, pues estos cambios atentan directamente contra la estabilidad económica al generar dudas sobre el estado de derecho y desconfianza en inversores.

“Se consolida el modelo autoritario y se va en una pendiente con los asuntos económicos”, sentenció Hernández, haciendo un llamado a articular “coaliciones democratizadoras” de la oposición con propuestas comunes para evitar la disolución ante este escenario.

El crudo análisis del experto pone de manifiesto las graves implicaciones que podría tener la radicalización política impulsada por la 4T, no sólo a nivel democrático, sino también económico para el país.