Analista señala vacíos en relanzamiento del PAN y advierte falta de proyecto político concreto
En su participación semanal en el programa Ciudad 2.0, el analista político Jesús Alberto Hernández realizó un análisis del reciente relanzamiento del Partido Acción Nacional, señalando que carece de un proyecto político derivado de su humanismo original y de una narrativa concreta para la población. Durante la transmisión vía Zoom, Hernández contextualizó el origen del PAN en la era cardenista, destacando paralelismos con la actualidad como tendencias anticatólicas en educación, preeminencia estatal y control absoluto del poder.
El analista criticó que el PAN ofrece solo “posiciones sumamente abstractas” como la defensa de Patria, Libertad y Familia, sin conectar con las demandas sociales reales. Señaló que el partido no escuchó las necesidades clave de los votantes en las pasadas elecciones: mejores condiciones económicas, un plan contundente de seguridad, servicios médicos adecuados y un mejor sistema educativo, además de no presentar una respuesta realista para neutralizar el clientelismo de las becas.
Hernández calificó como “demasiado raro” la ruptura de alianzas en medio de esfuerzos de coordinación opositora en el Congreso, destacando que en estados como Durango la alianza PRI-PAN ha funcionado sin que exista un análisis político serio que sustente la decisión. Los cambios cosméticos en el logo, manteniendo colores fríos sin incorporar componentes sociales, completan un escenario donde el partido camina sin una renovación auténtica. El analista concluyó esperando que este sea el punto de partida para una reflexión profunda que lleve a las definiciones estratégicas que la sociedad exige y que hasta ahora nadie fuera de Morena está atendiendo.
