Crisis en Birmex: Emma López falla en compras de medicinas y recibe oferta “de urgencia” de Juan Pablo González
Emma López, encargada de Birmex, no logró adjudicar ni el 20% de las compras complementarias para el cierre de 2024. Ante esta situación, Juan Pablo González, hijo de un conocido priista, ha ofrecido sus servicios “de urgencia” para ayudar a resolver el problema. Esta oferta genera preocupaciones sobre la capacidad de Birmex para garantizar el abasto de medicamentos y la transparencia en los procesos de compra
Uno de los mayores problemas heredados del sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue la compra de medicamentos. Al asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum estableció como prioridad evitar una repetición de esta crisis. Para ello, organizó el gabinete de Salud, designando a David Kershenovich como secretario de Salud y a Eduardo Clark como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
En el ISSSTE, nombró a Marti Batres, a pesar de las críticas por su gestión anterior, y a Alejandro Svarch en el IMSS Bienestar. Zoe Robledo continuó en su puesto, aunque con creciente incomodidad. Sheinbaum decidió que BIRMEX seguiría a cargo de las compras, sin nombrar un líder definitivo, dejando a Jesús Cansino Olmos y Emma López como encargados de despacho.
Emma López ha intentado controlar las compras complementarias de 2024, implementando una subasta que resultó en la adjudicación de menos del 20% de las claves debido a precios por debajo del mercado y plazos de entrega imposibles. La falta de conocimiento y decisiones improvisadas generan preocupación en el sector salud, temiendo mayores costos y desabasto para los ciudadanos. En resumen, la compra consolidada enfrenta serios desafíos, afectando a los derechohabientes.
Uno de los mayores problemas heredados del sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue la compra de medicamentos. Al asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum estableció como prioridad evitar una repetición de esta crisis. Para ello, organizó el gabinete de Salud, designando a David Kershenovich como secretario de Salud y a Eduardo Clark como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
En el ISSSTE, nombró a Marti Batres, a pesar de las críticas por su gestión anterior, y a Alejandro Svarch en el IMSS Bienestar. Zoe Robledo continuó en su puesto, aunque con creciente incomodidad. Sheinbaum decidió que BIRMEX seguiría a cargo de las compras, sin nombrar un líder definitivo, dejando a Jesús Cansino Olmos y Emma López como encargados de despacho.
Emma López ha intentado controlar las compras complementarias de 2024, implementando una subasta que resultó en la adjudicación de menos del 20% de las claves debido a precios por debajo del mercado y plazos de entrega imposibles. La falta de conocimiento y decisiones improvisadas generan preocupación en el sector salud, temiendo mayores costos y desabasto para los ciudadanos. En resumen, la compra consolidada enfrenta serios desafíos, afectando a los derechohabientes.