Claudia Sheinbaum hace historia con su primer Grito de Independencia: inclusión, soberanía y memoria
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025. En una noche cargada de simbolismo y expectativa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en la historia de México en encabezar la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional. Ante una Plaza de la Constitución abarrotada, la mandataria agitó la bandera nacional y pronunció vítores que marcaron un parteaguas en la narrativa oficial.
“¡Vivan los hermanos y las hermanas migrantes!”, “¡Viva la libertad!”, “¡Viva la democracia!”, “¡Viva México libre, independiente y soberano!” fueron algunas de las frases que resonaron con fuerza, antes de cerrar con el tradicional “¡Viva México!” coreado por miles de asistentes.
Un Grito con rostro de mujer
La ceremonia, enmarcada en el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia, fue precedida por una guardia de honor y un desfile militar. La presidenta lució un vestido morado y portó la banda presidencial confeccionada por mujeres militares, en un gesto que reforzó el mensaje de inclusión y reconocimiento al papel de las mujeres en la historia nacional.
El evento fue acompañado por presentaciones musicales de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza, que animaron la velada pese a la lluvia que cayó sobre el Zócalo.
Más allá del protocolo
Aunque el acto fue descrito como austero por el gobierno federal, su carga simbólica fue profunda. Sheinbaum no solo evocó a los héroes tradicionales como Hidalgo, Morelos y Leona Vicario, sino que también incluyó a las mujeres indígenas y migrantes, ampliando el espectro de la memoria histórica y reconociendo luchas contemporáneas que suelen quedar fuera del discurso oficial.
La presidenta también fue llamada “comandanta” por los mandos militares, en un gesto que rompe con décadas de lenguaje masculino en las cúpulas del poder.
El Grito de Claudia Sheinbaum no solo fue un acto cívico, sino una declaración política: México ya no grita solo por su pasado, sino por los rostros que lo construyen hoy. Y en ese eco, se escuchan las voces que antes no cabían en el balcón.