Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Congreso de Chihuahua refrenda certificación en prevención de riesgos psicosociales: único en el país con este reconocimiento

Congreso de Chihuahua refrenda certificación en prevención de riesgos psicosociales: único en el país con este reconocimiento

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

El Congreso del Estado de Chihuahua recibió por segunda ocasión consecutiva la certificación que lo acredita como la única institución legislativa del país en cumplir cabalmente con la Norma Oficial Mexicana NOM-035, que regula la identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo. El reconocimiento, emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fue entregado durante una ceremonia en la que se destacó el compromiso del Poder Legislativo con el bienestar laboral y la salud mental de sus trabajadores.

El acto fue encabezado por Ottofriderch Rodríguez Alonso, titular de la Secretaría de Administración del Congreso, quien recibió la constancia de manos de Jessica Lourdes López Esparza, titular del Departamento de Normatividad Administrativa. En su intervención, Rodríguez Alonso agradeció el trabajo conjunto que permitió refrendar este logro: “Este reconocimiento nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso de ser una institución pionera en la implementación de buenas prácticas que promuevan el bienestar y la salud de quienes formamos parte de este Honorable Congreso”.

Por su parte, Marco Antonio Pilar Contreras, socio fundador y director de la consultora C3 —empresa encargada de la evaluación—, resaltó que el Congreso de Chihuahua no solo cumple con un requisito legal, sino que sienta un precedente de liderazgo en materia de salud laboral. “Desde C3, hemos sido testigos del esfuerzo y la dedicación de cada área de esta institución. Este no es un logro de un departamento, sino un triunfo colectivo que demuestra que se puede trabajar con un profundo sentido humano”, señaló Contreras, quien destacó que la norma NOM-035 va más allá de lo legal: “Es un mandato ético que protege la dignidad y la salud mental de quienes construyen esta honorable institución”.

El evento contó con la presencia del diputado Arturo Medina, coordinador de los diputados del PRI y presidente de la mesa directiva, así como del licenciado Antonio Aguilar Contreras, quienes reafirmaron el compromiso de seguir promoviendo un entorno organizacional favorable. “La constancia es solo un punto de partida. El verdadero reto es sostener y profundizar las acciones que garanticen un clima laboral saludable y respetuoso”, subrayó Medina, quien hizo un llamado a mantener al Congreso como un referente de responsabilidad, humanismo y transparencia.

Entre los aspectos evaluados para obtener la certificación destacan:

  • La implementación de una política de prevención de riesgos psicosociales y violencia laboral.
  • La realización de diagnósticos periódicos para identificar factores de riesgo.
  • La existencia de mecanismos de recepción de quejas y denuncias.
  • El registro y análisis de resultados para atender a trabajadores expuestos a situaciones de estrés o acontecimientos traumáticos.

“No basta con ser los primeros; hoy debemos demostrar que también podemos ser los más consistentes y comprometidos”, concluyó Rodríguez Alonso, quien agradeció especialmente a López Esparza y a todo el personal por su dedicación. El Congreso del Estado recibió esta certificación por primera vez en 2023, consolidándose como una institución que prioriza el bienestar integral de sus colaboradores.