Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Crecen las muertes de niños y adolescentes, por armas de fuego en México.

Crecen las muertes de niños y adolescentes, por armas de fuego en México.

La Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) es una organización mexicana que trabaja por la protección y el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia. En un informe publicado en 2023, REDIM señala que 3 de cada 10 homicidios de menores en México han sido con arma de fuego.


Esta cifra es alarmante, ya que refleja la gravedad de la violencia que enfrentan los niños y adolescentes en el país. El uso de armas de fuego en estos casos es particularmente preocupante, ya que aumenta el riesgo de muerte y lesiones graves.


De acuerdo con el informe de REDIM, los homicidios de menores con arma de fuego se concentran en los estados con mayor violencia, como Guerrero, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y Michoacán. En estos estados, los niños y adolescentes son víctimas de la violencia criminal, ya sea como testigos, víctimas colaterales o como reclutas forzados por los grupos delincuenciales.


REDIM señala que el uso de armas de fuego en los homicidios de menores es una violación al derecho a la vida, la integridad física y la seguridad personal. La organización exige al gobierno federal que tome medidas para prevenir y sancionar el uso de armas de fuego en estos casos.


Entre las medidas que REDIM propone se encuentran:


• Fortalecer las medidas para controlar la venta y el uso de armas de fuego.
• Implementar programas para prevenir la violencia contra los niños y adolescentes.
• Fortalecer la investigación y sanción de los homicidios de menores.
Es importante tomar medidas urgentes para detener la violencia contra los niños y adolescentes en México. El uso de armas de fuego en estos casos es una grave violación a sus derechos y debe ser combatido con firmeza.