De la Secretaría a la celda: Mario Gómez Monroy, condenado por corrupción en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Mario Gómez Monroy, ex secretario de Educación durante el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, fue condenado a 19 años de prisión por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público, en uno de los fallos más contundentes contra un funcionario del sexenio panista.
La sentencia, dictada por la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, incluye además:
• 💸 Reparación del daño por 8.2 millones de pesos desviados del erario estatal
• 🚫 Inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos
• 💰 Multa adicional de más de 52 mil pesos
El modus operandi: seguros, comisiones y convenios fantasmas
El caso gira en torno a un convenio irregular firmado con MetLife México, S.A. en 2018, cuando Gómez Monroy era subsecretario. Bajo este esquema, la Secretaría de Educación recaudaba seguros voluntarios de maestros, reteniendo una comisión del 1% por cada quincena.
Estos recursos, que debían ser entregados a la Secretaría de Finanzas, fueron desviados y utilizados para pagos a proveedores sin justificación, beneficiando directamente al exfuncionario.
La Fiscalía Anticorrupción demostró que Gómez Monroy no tenía facultades legales para firmar dicho convenio, lo que convirtió la operación en un acto de corrupción institucional.
Hospital, evasivas y parentescos incómodos
El proceso judicial se extendió por más de dos años. La audiencia de individualización de la pena fue aplazada por problemas de salud del acusado, quien fue hospitalizado en Monterrey.
Durante el juicio, varios testigos clave se desistieron de declarar, incluyendo a la ex secretaria Lucía Aimé.
Cabe destacar que Gómez Monroy es primo del senador José Ramón Gómez Leal y de Mariana Gómez Leal, esposa del exgobernador Cabeza de Vaca D. Un árbol genealógico que parece tener más ramas que filtros.
Educación sin ética: ¿cuántos más?
La condena marca un precedente en la lucha contra el desvío de recursos en el sector educativo, pero también deja preguntas abiertas:
• ¿Cuántos convenios similares siguen operando bajo el radar?
• ¿Qué mecanismos de control fallaron durante años de gestión?
• ¿Por qué los seguros de maestros se convirtieron en caja chica?
Del aula al banquillo, del presupuesto al bolsillo.
Mario Gómez Monroy no solo enseñó, sino que dio cátedra de cómo no administrar recursos públicos.
Ahora, su expediente será parte del temario judicial… y su celda, el aula final.