Detención de ‘El Mayo’ Zambada: AMLO y la Reacción del Gobierno
Por: Redacción
El Gobierno de México detalló cómo el Gobierno de Estados Unidos les informó sobre la captura de dos narcotraficantes. La mañana de este viernes 26 de julio, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), reveló la bitácora de vuelo del traslado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada tras su presunta detención por autoridades estadounidenses. La futura secretaria de Gobernación destacó que el Instituto Nacional de Migración (INM) obtuvo el documento, presentado en la conferencia de prensa conocida como La Mañanera. En dicho documento se observa que entre las 07:10 y 07:31 se presentó en la oficina de migración Armando Ibarrola, encargado de presentar el plan de vuelo para la aeronave con matrícula N8454Z, programada para salir a las 15:00 horas.
Parte de la bitácora indica que el destino sería el Aeropuerto de Santa Teresa en Texas y que el vuelo sería piloteado por Larry Curtis Parker, con licencia de vuelo número 657622628. El despegue se dio a las 08:05 horas, tiempo del Pacífico, con la colaboración del capitán Hugo López, comandante de la AFAC en el Aeropuerto de Hermosillo.
¿’El Mayo’ se refugió en Sonora?
Ni el Gobierno de México ni las autoridades estadounidenses han confirmado si se trató de una detención o si el fundador del Cártel del Pacífico se entregó voluntariamente, al igual que Joaquín Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, actualmente preso en Nueva York. AMLO destacó que especulaciones sobre dos aviones diferentes, el que salió de Hermosillo y el que aterrizó en Texas, requieren paciencia hasta que los hechos se esclarezcan.
Hermosillo, capital de Sonora, ha experimentado problemas relacionados con el narcotráfico. La ciudad es una ruta estratégica para el tráfico de drogas debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos. Las actividades del narcotráfico en Hermosillo han generado altos niveles de violencia, enfrentamientos entre grupos delictivos y un aumento en delitos como extorsión y secuestro.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada ha jugado un papel importante en la expansión y consolidación de las rutas de tráfico de drogas en esta área. La presencia del Cártel de Sinaloa en Sonora ha contribuido a la violencia en la región, con enfrentamientos entre grupos delictivos y operativos de seguridad llevados a cabo por las autoridades.
AMLO desconoce si ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López se entregaron o fueron detenidos
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, informó que el gobierno federal desconoce si la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas, fue parte de una entrega pactada o una captura realizada por las autoridades estadounidenses. En La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria destacó que las secretarías de Seguridad, Marina y Defensa Nacional fueron notificadas sobre la detención de los narcotraficantes por parte de la embajada de Estados Unidos.
Rodríguez aclaró que la información sobre la detención está en manos de Estados Unidos y que las autoridades mexicanas aún no tienen acceso a las declaraciones. Aseguró que evitará hacer especulaciones hasta tener información oficial.
¿México buscará extradición de ‘El Mayo’ Zambada?
La titular de la SSPC informó que se seguirán las investigaciones en torno al caso, pues no se sabe si fue captura o entrega. Rosa Icela Rodríguez reveló que Ismael ‘El Mayo’ Zambada cuenta con cuatro órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud y delincuencia organizada. La cooperación con Estados Unidos continúa, y se esperan más detalles sobre los procedimientos legales a seguir.
Reportan traslado de Joaquín Guzmán López a Chicago
Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, fue trasladado esta mañana a Chicago, Illinois, por autoridades de Estados Unidos, sin comparecer previamente ante un juez en Texas, donde fue detenido. Guzmán López enfrenta cargos por tráfico de drogas y posesión de armas de fuego en una Corte Federal de Illinois.
La primera audiencia de ‘El Mayo’ Zambada en EE.UU.
El co-fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se declaró inocente de todos los cargos que se le imputan tras quedar bajo custodia en El Paso, Texas. Su primera audiencia está programada para el 31 de julio de 2024. Zambada García enfrenta múltiples cargos en diversas cortes federales, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y uso de armas.
AMLO pide a EE.UU. informar sobre lo ocurrido
AMLO solicitó a su homólogo estadounidense presentar un informe oficial y completo sobre la detención de ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López. Aunque se trata de una detención importante, López Obrador aseguró que no resolverá el problema del tráfico de drogas de fondo.
La detención de ‘El Mayo’ Zambada es un hecho relevante debido a su papel crucial en el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más poderosas en México y el mundo. Su captura representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico, aunque aún se desconoce si se trató de una captura o una entrega voluntaria.