Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Durango: Entre Triunfos y Reveses, Morena Redefine su Estrategia Electoral

Durango: Entre Triunfos y Reveses, Morena Redefine su Estrategia Electoral

Las elecciones municipales en Durango han dejado un panorama mixto para Morena, que enfrenta una dura derrota en la capital mientras celebra victorias clave en otras ciudades. Con más del 30% de las casillas escrutadas, la dirigencia nacional ya anticipa una reestructuración interna que podría redibujar el mapa político del partido en la región.

El golpe en la capital
El desenlace en Durango capital ha sido un revés considerable para la Cuarta Transformación (4T). José Ramón Enríquez, candidato morenista, apenas alcanzó el 19% de los votos, ubicándose en tercer lugar detrás de Francisco Franco Soler de Movimiento Ciudadano (MC), quien obtuvo el 28%, y del actual alcalde panista, José Antonio Ochoa, que se proyecta como vencedor con un sólido 46%, asegurando así su segundo mandato.

Este resultado impacta directamente en Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena y figura clave en la estrategia electoral desplegada en el estado. Como se adelantó en análisis previos, López Beltrán estuvo inmerso en la operación política durante las últimas semanas, intentando afianzar candidaturas y establecer bases para los comicios subnacionales de 2028. Sin embargo, la maquinaria priista liderada por el gobernador Esteban Villegas mantuvo un férreo control territorial, lo que habría dificultado el avance de Morena en la capital.

Ante esta derrota, la dirigencia nacional evalúa un proceso de reestructuración interna a nivel local. Fuentes cercanas al partido han señalado que se revisará la estrategia de posicionamiento en el estado con el objetivo de fortalecer la presencia morenista en futuras elecciones.

Las victorias estratégicas
Si bien el panorama en la capital resultó adverso, Morena celebra triunfos cruciales en municipios clave, consolidando su presencia en la entidad.

En Gómez Palacio, la segunda ciudad más importante, Betzabé Arango logró una victoria contundente con el 41% de los votos frente al panista Raúl Antonio Meraz Ramírez. En su primer mensaje como virtual alcaldesa electa, Arango subrayó la importancia de unidad y construcción colectiva para el desarrollo del municipio.

Por otro lado, en Santiago Papasquiaro, Karen Fernanda Pérez Herrera conquistó la alcaldía con un sólido 56%, en medio de controversias derivadas de la detención de una candidata de Morena días antes de la elección. Este episodio, denunciado por el partido, generó tensiones políticas, pero no impidió que la fuerza guinda lograra imponerse en la zona.

No obstante, en Lerdo, un bastión que se consideraba seguro para Morena, la derrota fue significativa. La candidata priista-panista, Susy Carolina Torrecillas Salazar, arrasó con el 60% de los votos, superando ampliamente a la morenista Flora Leal, quien alcanzó apenas el 31%. Sin embargo, fuentes políticas han adelantado que existen impugnaciones en proceso, lo que podría abrir una disputa legal en los próximos días.

El balance general y la mirada al futuro
En términos numéricos, Morena se posiciona con el control de 23 de los 39 municipios de Durango, un avance notable en una entidad donde el partido guinda nunca había gobernado de manera significativa. Aunque la derrota en la capital pesa, el voto popular a nivel estatal podría suavizar el impacto y otorgar legitimidad a la estrategia electoral de la 4T.

Sin embargo, esta elección marca el primer desafío de Morena bajo el liderazgo nacional de Claudia Sheinbaum, quien enfrentará el reto de consolidar la estructura territorial del partido y delinear nuevas estrategias para asegurar mayor presencia en estados donde aún no ha logrado hegemonía.