Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • Durazo niega cancelación de visa en medio de creciente presión diplomática

Durazo niega cancelación de visa en medio de creciente presión diplomática

Por Redacción

Hermosillo, Sonora, 17 de junio de 2025.— En medio de una creciente tensión entre México y Estados Unidos por presuntos vínculos de funcionarios con el crimen organizado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, negó categóricamente que su visa estadounidense haya sido revocada. “No hay nada”, declaró ante medios locales, desestimando las versiones que lo colocan en la lista negra de Washington.

La polémica estalló tras la publicación de una investigación del periodista Luis Chaparro, quien difundió una supuesta captura de pantalla del sistema de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. donde Durazo aparece como “sospechoso de terrorismo” y sujeto a detención obligatoria. Aunque el gobierno de Sonora calificó la imagen como falsa y sin sustento, el mandatario no ha cruzado la frontera desde el 25 de mayo, lo que ha alimentado las especulaciones.

La situación de Durazo no es aislada. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó que tanto ella como su esposo, Carlos Torres, perdieron sus visas tras una investigación por presuntos nexos con el robo de combustible. En Zacatecas, Saúl Monreal también negó haber sido sancionado, aunque no ha vuelto a pisar suelo estadounidense. En contraste, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró tener su visa vigente y recientemente asistió a un evento oficial en el consulado de EE.UU. en Hermosillo.

La desmentida de Durazo coincide con la visita del vicecanciller estadounidense Christopher Landau, quien se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir cooperación bilateral. Según Reuters, Washington ha exigido la investigación y posible extradición de políticos mexicanos vinculados con organizaciones criminales designadas como terroristas.


En el nuevo manual de crisis política, capítulo uno: “Negarlo todo y culpar al anzuelo”. Porque claro, si un gobernador deja de cruzar la frontera justo cuando aparece en una lista de “sospechosos de terrorismo”, debe ser pura coincidencia. Y si la captura de pantalla viene con metadatos, pues seguro es Photoshop con esteroides.

Mientras tanto, la 4T colecciona cancelaciones de visa como si fueran estampitas del Mundial. Pero tranquilos, que según algunos, no se necesita visa para gobernar… ni para explicar por qué tantos funcionarios de Morena parecen tenerle alergia a los aeropuertos internacionales.