Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • El alcalde que amenaza con levantarse en armas: Carlos Manzo vs. el narco… y el gobierno federal

El alcalde que amenaza con levantarse en armas: Carlos Manzo vs. el narco… y el gobierno federal

Redacción Crítica | Uruapan, Michoacán

Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, volvió a encender las alarmas nacionales. Esta vez no fue por una obra pública ni por una fiesta cívica, sino por una advertencia que parece salida de una novela de guerra: si el gobierno federal no interviene para frenar al crimen organizado, él mismo encabezará al pueblo para ir a los cerros a buscar a los delincuentes en sus guaridas.

La declaración no fue metafórica. Manzo, apodado por algunos como el “Bukele mexicano”, lanzó el reto directo a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que esta criticara su llamado a “abatir” a criminales armados si eran sorprendidos atacando a civiles o policías.

“No puede haber abrazos para los delincuentes. Para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, dijo Manzo en entrevista con Radio Fórmula.

Código Rojo en Uruapan

La tensión escaló tras el asesinato de un policía municipal en un ataque armado. Manzo declaró “Código Rojo” en el municipio y canceló las fiestas patrias, incluyendo el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre. La decisión fue acompañada por un llamado urgente a Sheinbaum para que envíe a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, a poner orden en la región.

“Si ella logra pacificar Uruapan sin un solo disparo, yo renuncio”, sentenció el alcalde.

Entre aguacates y balas

Uruapan, corazón del oro verde mexicano, vive bajo la sombra de grupos armados que extorsionan a productores, roban vehículos y controlan rutas. Manzo asegura que los cerros están tomados por células del crimen organizado, mientras el gobierno federal mantiene una estrategia de “abrazos, no balazos” que, según él, promueve la impunidad.

¿Populismo o desesperación?

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha criticado sus declaraciones por normalizar la violencia. Pero en redes, muchos lo aplauden por decir lo que otros callan. En un país donde la seguridad pública parece una ruleta, algunos ven en Manzo un líder valiente; otros, un político temerario que juega con fuego.


En México, hay alcaldes que cancelan desfiles… y otros que amenazan con organizar batallas.
Mientras unos reparten abrazos, otros afilan machetes.

Y en los cerros de Michoacán, el silencio no es paz: es miedo.