El caso “La Barredora” sacude Chihuahua: empresarios piden frenar candidatura de Andrea Chávez
— Andrea Chávez ha sido señalada por presunta promoción anticipada a través de caravanas médicas financiadas por Fernando Padilla Farfán, contratista ligado a los gobiernos de Adán Augusto en Tabasco y Rutilio Escandón en Chiapas B.
— La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar actos anticipados de campaña, lo que fue interpretado como un golpe a la influencia de Adán Augusto,
La onda expansiva del escándalo que involucra al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y al senador Adán Augusto López Hernández, ya impacta en el norte del país. En Chihuahua, empresarios de alto perfil han iniciado contactos con el Gobierno federal para desactivar la candidatura de la senadora Andrea Chávez, quien busca representar a Morena en la elección estatal de 2027
¿Por qué preocupa su candidatura?
— Chávez es considerada parte del círculo político de Adán Augusto, señalado por vínculos con el grupo criminal La Barredora y por haber sostenido en el cargo a Bermúdez Requena, hoy prófugo con ficha roja de Interpol B.
— Empresarios temen que, de llegar al poder, Chávez replique el modelo de Tabasco: cobro de piso descontrolado, violencia urbana, crisis carcelaria y bloqueo de rutas comerciales, lo que sería especialmente grave en un estado fronterizo como Chihuahua
Daniel Chávez, dueño de Grupo Vidanta y originario de Chihuahua, ha sido clave en las gestiones para frenar el proyecto político de la senadora. Aunque cercano al obradorismo, nunca respaldó abiertamente a Andrea Chávez ni a Adán Augusto, y mantiene mejores relaciones con la facción de Octavio Rodríguez y el gobernador Javier May, quienes responsabilizan al senador por la crisis en Tabasco
Advertencia empresarial
El mensaje del capital es claro: si Morena insiste con Chávez y Adán Augusto, respaldarán otras opciones electorales, incluso alineándose con el proyecto de sucesión que promueva la gobernadora Maru Campos.
Qué alegría saber que el crimen organizado ya no solo se infiltra en gobiernos locales… ahora también tiene visión de infraestructura, sabe de obra pública y hasta cotiza terrenos. Lo que viene siendo el nuevo emprendedurismo institucional.
¿Y los empresarios en Chihuahua? Súper tranquilos… hasta que les llegó el modelo Tabasco con su combo: cobro de piso ilimitado, corrupción intergeneracional y retiros a lo Bermúdez con ficha roja de Interpol incluida.
Pero no hay problema: lo llaman “movilidad política”.
Andrea Chávez, mientras tanto, promocionando campañas médicas con patrocinador tabasqueño de lujo. Porque si algo necesita la salud pública, son contratistas del sureste con antecedentes de financiamiento político. Claramente.
Y en Palacio Nacional, aplicando el clásico: “No tenemos a García Luna, tenemos todo un equipo multidisciplinario.”
Innovación institucional en estado puro.
