Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • El Partido Verde se posiciona en Sinaloa ante el debilitamiento de Rocha y busca disputar la gubernatura en 2027

El Partido Verde se posiciona en Sinaloa ante el debilitamiento de Rocha y busca disputar la gubernatura en 2027

Culiacán, Sinaloa — En medio de un clima político marcado por la fragmentación y el desgaste del liderazgo estatal, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha comenzado a consolidar una estructura paralela a Morena en Sinaloa, con miras a disputar la candidatura a la gubernatura en 2027. La operación es encabezada por el diputado federal Ricardo Madrid, con respaldo del embajador en España Quirino Ordaz Coppel, quien ha intensificado sus movimientos en el estado.

El Verde crece mientras Rocha se debilita

El gobernador Rubén Rocha Moya, de Morena, enfrenta crecientes cuestionamientos por su estilo de gestión y por la falta de competitividad de sus perfiles políticos. Su principal carta para la sucesión, el senador Enrique Inzunza Cázarez, ha sido señalado por su escasa experiencia electoral y sus vínculos con el Poder Judicial, lo que ha generado resistencias incluso dentro del morenismo.

Diversas encuestas internas muestran que, aunque Morena sigue siendo la marca más fuerte en el estado, sus posibles candidatos no logran capitalizar ese respaldo. Esta debilidad ha abierto espacio para que el Verde avance con una estrategia de cooptación de liderazgos locales, especialmente provenientes del PRI y del PAN.

Quirino y Madrid: el eje verde

La estructura del Verde en Sinaloa se articula en torno a Ricardo Madrid, quien ha logrado sumar figuras como José Domingo “Mingo” Vázquez, exalcalde de Ahome y operador político del exgobernador Mario López Valdez “Malova”. Este tipo de incorporaciones refuerzan la idea de que el Verde busca construir una plataforma competitiva con base en liderazgos regionales y pragmatismo electoral.

Quirino Ordaz, quien gobernó Sinaloa entre 2017 y 2021, mantiene buena relación con el senador Manuel Velasco y con Jorge Emilio González Martínez, líder fáctico del PVEM. Su influencia diplomática y política ha sido clave para abrir canales con Claudia Sheinbaum, quien aún no define si intervendrá directamente en la sucesión sinaloense.


Palacio Nacional observa, pero no decide

En Palacio Nacional se sigue con atención el reacomodo político en Sinaloa. Aunque la senadora Imelda Castro, cercana a Sheinbaum y con trayectoria en la izquierda, podría representar una alternativa viable, hasta ahora ha evitado confrontar a Rocha. La indefinición de Sheinbaum sobre su nivel de involucramiento en la elección estatal mantiene abiertas las posibilidades para el Verde.

¿Una candidatura verde en 2027?

La apuesta del PVEM es clara: si Morena no logra consolidar un perfil competitivo, el Verde podría presentar una candidatura propia o negociar una fórmula mixta. En cualquier escenario, el avance del Verde en Sinaloa representa un cambio en el tablero político estatal, donde la hegemonía morenista comienza a mostrar fisuras.